La transformación digital se ha posicionado como un requisito para que las empresas puedan optimizar sus procesos, generar un ahorro de los recursos y, en definitiva, mantener su competitividad.
Debido a los constantes cambios y desafíos es importante considerar el cambio como parte esencial para fortalecer las empresas, es por esto que te damos 4 razones importantes para considerarlo.
La transformación digital permite que las empresas puedan ser mucho más competitivas y de esta forma estar preparadas para los cambios que demandan el uso de tecnología para ser eficientes.
Algunas razones por las que es importante:
Gracias a la digitalización de los procesos, tu empresa puede obtener beneficios como los siguientes:
Una de las grandes ventajas de las plataformas cloud es que todos los datos y documentos importantes estarán en un solo lugar, facilitando el acceso a información actualizada.
En la misma línea, tus colaboradores podrán acceder a la información desde cualquier dispositivo con acceso a Internet, sin necesidad de estar en las dependencias de la empresa (ya sean oficinas o sucursales) para acceder a datos o archivos específicos.
Una firma digital permite firmar documentos y contratos a distancia, de manera segura y garantizando la integridad del material.
Al incorporar a tus trámites diarios, ya no tendrás que firmar en un lugar físico, por lo que generarán ahorro en tiempo y dinero de transporte.
Ahora bien, ¿qué puedes hacer con una firma electrónica? Entre los principales documentos que puedes gestionar con esta solución, vale la pena destacar:
Concertar una reunión con clientes o con colegas será más sencillo, pues los contratiempos de transportar y preparar un espacio de junta se eliminarán.
También se eliminan aspectos como la geografía o el horario, ya que es posible conectarse siempre que se tenga conexión a internet.
Como consecuencia de todo lo anterior, gracias a la digitalización podrás optimizar los flujos de trabajo y tener mayor control sobre los procesos cotidianos, asignando tareas con claridad y haciendo un seguimiento detallado de los avances.
De acuerdo con el Estudio de Madurez de Ciberseguridad en Chile, 80% de las empresas pequeñas ya comienzan a implementar medidas de protección tecnológica, dando cuenta de la preocupación de este sector por resguardar su información de valor.
Este es un tema que preocupa a todos los sectores de la economía, especialmente considerando que, solo durante 2020, en Chile se registraron 2.300 millones de intentos de hackeos.
Por eso, hoy es indispensable contar con sistemas que brinden un almacenamiento seguro así como reaccionar de manera oportuna ante vulneraciones de datos.
La clave para garantizar la seguridad de tus datos está en prevenir a tiempo, localizar actividades sospechosas y contar con profesionales capaces de hacer una limpieza a fondo.
Buk es una plataforma integral de Gestión de personas que tu empresa necesita hoy. Diseñado para atender todas las necesidades de tus colaboradores, se trata de una plataforma segura y eficiente capaz de optimizar todos los procesos que involucren la gestión de personal.
Además, al operar en la nube no precisa de inversiones en infraestructura, lo que permite a las organizaciones enfrentar sus procesos de transformación digital de manera rentable, efectiva y con asistencia técnica cada vez que lo requieras.
Conoce más aquí.