El día a día de Recursos Humanos está lleno de tareas manuales: la generación de contratos, la creación de tareas de onboarding o la asignación de cursos. Estos procesos, que se repiten con cada alta, baja o cambio de puesto de un colaborador, consumen tiempo valioso que el equipo podría dedicar a lo verdaderamente estratégico.
La respuesta a esta carga operativa ya no es solo "mejorar" o "ayudar a tus procesos"; es transformar y eliminar el trabajo manual por completo.
Con las nuevas Automatizaciones en Workflow de Buk, el proceso de RR.HH. entra en piloto automático: procesos que se ejecutan solos, documentos que se generan automáticamente y flujos que garantizan una operación 100% consistente.
Las automatizaciones en RRHH permiten conectar los eventos claves del ciclo de vida del colaborador con flujos de trabajo inteligentes. Esto significa que un solo evento gatilla una serie de acciones coordinadas, lo que se traduce en eficiencia y ahorro de tiempo.
En un día normal de Recursos Humanos, se repiten acciones como:
Automatizar estos procesos, te permite:
La clave es la consistencia y la coordinación. Ahora puedes, en un solo flujo , generar documentos, asignar cursos y tareas a TI, eliminando tareas manuales RRHH y asegurando una experiencia del colaborador impecable.
La automatización permite ir más allá de una sola tarea. Al incorporar a un nuevo colaborador, por ejemplo, el sistema puede:
Este proceso 360° garantiza una experiencia del colaborador sin fricciones, asegurando que desde el día uno se sienta ágil y profesional.
Si hay un proceso que clama por la automatización en RRHH, es la generación de documentos. La capacidad de crear documentos automáticamente es, de lejos, el aspecto más valorado por las empresas, ya que impacta directamente en la eliminación del trabajo manual y del riesgo de error.
Con Buk, la creación de documentos se transforma:
Este es el punto que más destaca a Buk frente a cualquier software manual o semiautomático: documentos estandarizados, sin errores y generados en segundos.
El diseño de estas automatizaciones se centró en un objetivo clave: que cualquier persona del equipo de RRHH pueda activarlas sin depender de TI o de un área técnica.
Para lograrlo, Buk eliminó los términos muy técnicos y se enfocó en el lenguaje que usa RRHH:
Esto elimina cualquier palabra que sugiera fricción. En lugar de ser algo "difícil" o que "toma tiempo configurar", es un sistema diseñado para que el equipo de RRHH tome el control total de sus flujos automáticos.
La integración de las automatizaciones en el Workflow de Buk no es una mejora; es la transformación definitiva de tus procesos de RRHH. Es la forma más directa de ganar eficiencia, agilidad y consistencia en el ciclo de vida del colaborador.
Si ya usas la Plataforma Pro de Buk, este lanzamiento ya está a tu disposición para activar y llevar tu gestión al siguiente nivel.