¡Estamos de fiesta! Buk, software de gestión de recursos humanos, ha sido destacada en la prestigiosa publicación Top 100 Innovación - Las 100 startups más prometedoras de la década del Diario El Mercurio, logrando un lugar estelar al ser incluida en el Top 5 de todo el ranking.
Este reconocimiento, fruto de la opinión de 100 expertos y referentes del ecosistema de innovación y emprendimiento, consolida a Buk como una de las empresas emergentes con mayor proyección de futuro en la región.
La lista "Las 100 startups más prometedoras de la década" se creó con el objetivo de identificar a las empresas chilenas fundadas a partir de 2015 que, según el juicio de un centenar de expertos, tienen las mejores perspectivas. El resultado posicionó a Buk, junto a otras grandes como Fintual, NotCo, Xepelin y Global66, en el selecto grupo del Top 5.
El informe especial del Cuerpo de Innovación de El Mercurio es uno de los estudios más relevantes del ecosistema chileno. Se basa en la consulta a 100 expertos que identificaron y priorizaron a las startups nacidas en la última década (2015-2025) con mayor potencial de crecimiento.
De acuerdo con el estudio, Buk fue elegida por los expertos consultados como la startup con mayor proyección de las surgidas en la década, destacando su vertiginoso desarrollo desde su fundación en 2017 por Jaime Arrieta, Santiago Lira, Teresita Morán, Felipe Sateler y Ricardo Sateler.
Este logro subraya el impacto que ha tenido su solución de recursos humanos en la transformación digital de las empresas.
Buk nació con la misión de convertirse en un software integral de gestión de recursos humanos. Sus cofundadores atribuyen el éxito a mantenerse fieles a una esencia que prioriza al cliente y entiende la evolución del área de Personas.
Un factor clave para el crecimiento de Buk ha sido el cambio de paradigma en las organizaciones. Los departamentos de Personas han pasado de un rol meramente operativo y administrativo a tener un rol estratégico en las organizaciones, lo que potenció la demanda por plataformas que puedan abarcar todos los aspectos del clima laboral y el bienestar de los colaboradores.
Desde su creación, Buk ha demostrado una impresionante capacidad de escalabilidad. Actualmente, opera en Chile, Perú, Colombia y México, empleando a más de 1.500 personas.
El crecimiento no solo ha sido orgánico, sino que también se ha basado en una cultura interna de "ideas por sobre el ego", fomentando la rigurosidad, la disciplina y el trabajo en equipo de sus fundadores para seguir innovando y mejorando el servicio que ofrecen. La capacidad de oír constantemente al cliente ha determinado que su software sea una herramienta completa y diferencial en el mercado.
Este hito en el ranking del Diario El Mercurio reafirma el liderazgo de Buk y su compromiso con la excelencia y la innovación en el futuro del trabajo en Latinoamérica.
¿Sabías que Buk ofrece soluciones para gestionar los permisos, licencias y vacaciones de tus colaboradores? Te invitamos a conocernos y descubrir todo lo que quieras saber sobre esta compañía especialista en registrar asistencia, horas extras, horas no trabajadas y ausencias. Nos integramos a diversos sistemas de control de asistencia. Y por supuesto, a crear lugares de trabajo más felices.