El 1 de agosto comenzó a regir la Ley que modifica el Código del Trabajo sobre acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo. Ha pasado poco más de un mes y se han realizado diferentes radiografías al respecto.
Debido a esta necesidad Buk invitó a tres mujeres expertas en el tema, Pamela Gana - Superintendenta Suceso, Ignacia López - Socia Área Laboral y Gracia Dalgalarrando - Founder & CEO de WoomUp, quienes expusieron temas más legales sobre la Ley, el impacto de gestionarla de forma adecuada en la empresa entre muchos otros conceptos tomando en consideración el tiempo en vigencia.
La Mutual de Seguridad y la Asociación Chilena de Seguridad llevan un registro de poco más de 2.233 denuncias, de las cuales la mayoría fueron realizadas por mujeres.
Existen aún muchas dudas respecto al tema, y es por esto que desde el Ministerio del Trabajo afirman que es importante apuntar a la información con el fin de tener claros los conceptos y las diferencias que existen.
Tomando esto como referencia nuestras invitadas resaltaron de forma general 3 aspectos muy importantes sobre la legislación:
Dentro de todo el conversatorio salieron a la luz algunas ideas que es importante no olvidar:
Este canal permite a los usuarios presentar denuncias a través de un formulario, estableciendo una comunicación bidireccional entre el denunciante y la organización.
Además, facilita la gestión de denuncias, protegiendo la identidad del denunciante en todo momento. Gracias a un sistema de ID y PIN, los denunciantes pueden seguir el progreso de su caso, manteniendo su anonimato y garantizando la confidencialidad.
Conoce más acá.
Si quieres revivir estos momentos te dejamos el evento completo acá: Desayuno “Ley Karin”