La administración y las finanzas son dos de las áreas más estratégicas dentro de cualquier organización. Desde la planificación presupuestaria hasta la gestión de riesgos, los equipos de este ámbito cumplen un rol clave en la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas. Pero, ¿cómo se ven reflejadas estas responsabilidades en sus salarios en Chile durante 2025?
Según la Guía Salarial Buk 2025, que recopila información de más de 1.200 empresas y miles de colaboradores en el país, los sueldos en este sector muestran una tendencia estable con diferencias marcadas según nivel de seniority y tipo de cargo.
Los asistentes contables y administrativos suelen ser la puerta de entrada al área. En 2025, estos perfiles perciben remuneraciones que oscilan entre los $800.000 y $1.200.000 líquidos mensuales, dependiendo del tamaño de la empresa y de la región. Aunque los rangos son más acotados que en otros sectores, se observa una ligera alza respecto a 2024, en línea con el ajuste del mercado laboral.
En el tramo intermedio destacan cargos como analistas contables, analistas financieros y tesoreros. Sus salarios van desde los $1.500.000 hasta $2.200.000 líquidos en promedio, con un crecimiento más marcado en posiciones ligadas a análisis financiero, debido al mayor interés de las compañías en contar con perfiles que aporten proyecciones estratégicas y optimización de recursos.
Los cargos de jefatura en administración y finanzas muestran un rango salarial más amplio, que varía entre los $2.500.000 y $3.800.000 líquidos. Estos puestos requieren no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades de liderazgo y gestión de equipos.
Un dato interesante que revela la Guía es que los controllers financieros han experimentado una de las mayores alzas en el área, superando los $4.000.000 líquidos, reflejando la creciente demanda por perfiles que aseguren la transparencia y el control de procesos internos.
En el tope de la pirámide se encuentran las gerencias de administración y finanzas. En 2025, sus remuneraciones fluctúan entre los $6.000.000 y $9.000.000 líquidos, con casos en grandes corporaciones que pueden superar los $10.000.000. Este rango posiciona a los CFOs (Chief Financial Officers) como algunos de los profesionales mejor remunerados del mercado laboral chileno, debido a su rol estratégico en la toma de decisiones de largo plazo.
No es lo mismo trabajar en un rubro u otro, ni en una empresa grande, mediana o pequeña.
La Guía Salarial Buk 2025 también refleja algunas tendencias que impactan directamente a esta área:
El área de administración y finanzas mantiene su posición como una de las mejor remuneradas y con mayor estabilidad dentro de las organizaciones. Para las empresas, la información de la Guía Salarial Buk 2025 se convierte en una herramienta clave para diseñar estrategias de compensación competitivas y atraer al mejor talento en un mercado cada vez más exigente.