En el contexto laboral, el derecho a estudiar adquiere especial relevancia, ya que permite a los colaboradores adquirir nuevas habilidades, mejorar su capacitación y, en última instancia, fortalecer su contribución al ámbito laboral.
Sigue leyendo nuestra nota para conocer más sobre la ley y la importancia de la capacitación laboral.
Dentro del marco legal del derecho a estudiar en Chile encontramos lo siguiente:
El Código del Trabajo chileno reconoce el derecho de los colaboradores a recibir capacitación y perfeccionamiento en el ámbito laboral. Establece que los empleadores deben promover la capacitación y fomentar su participación en programas de formación.
Esta ley establece el derecho de los colaboradores a acceder a programas de capacitación y reconversión laboral. Promueve la formación continua y busca fortalecer sus competencias para adaptarse a los cambios del mercado laboral.
Esta normativa tiene como objetivo promover la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral. Establece medidas de apoyo y acciones afirmativas para garantizar el acceso a la educación y la formación de las personas con discapacidad, promoviendo su plena participación en el mundo laboral.
El acceso igualitario a la capacitación laboral es un elemento esencial para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional de los trabajadores.
La protección y garantía del derecho a la capacitación laboral es fundamental para promover un entorno laboral justo y brindar oportunidades de crecimiento a los colaboradores.
En este sentido, se han establecido políticas y marcos legales que buscan salvaguardar este derecho.
Buk es una empresa que ofrece diferentes módulos con soluciones tecnológicas que ayudan a las empresas a crear espacios de trabajo más felices. Uno de estos, es el módulo de capacitación con su plataforma BukPlay donde podrás encontrar diferentes cursos y planes de capacitación. Conoce más aquí