Extraído de la charla de Jorge Rosas en People Day
¿En qué se parece tu empresa a un equipo de la Fórmula 1? Es la pregunta con la que partimos este tema, y la respuesta es que en un equipo de la fórmula 1 necesitas que las personas sean responsables y ágiles.
¿Les ha pasado que alguien da la excusa de que una persona no puede rendir bien en su trabajo porque le faltan manos? Pero no necesariamente necesitamos más manos, sino que se trata de accountagility.
¿De qué se trata el término accountagility?
Este concepto nace de la mezcla de dos términos:
Este término tiene además una fórmula que podemos representar de la siguiente forma:
Fórmula de accountagility:
Personal + Mutual + System
_________________________
Mission
Desglosando esta fórmula nos encontramos con lo siguiente:
“Lección de liderazgo en 5 segundos: las personas hacen lo que ven que su líder hace, no lo que su líder dice”.
Shawn Achord, en una investigación en Google y Harvard hizo una investigación para determinar qué hacía a los mejores: y eran que tenían amigos. Es decir, que hacían fit y se llevaban bien con quienes los rodeaban.
Para poder conectar adentro de tu empresa, utiliza la fórmula de la amistad:
Amistad = (Proximidad + Frecuencia + Similitudes) * Secretos
Desde RRHH puedes generar esto mismo, a través de team building e instancias de conexión.
Si cumples las 3 de arriba, se logra cumplir con la misión de la organización. Como conclusión podemos decir que "accountagility" combina la responsabilidad individual (accountability) y la agilidad organizacional.
Para implementarla con éxito en tu empresa, es esencial que cada persona asuma su rol con compromiso, mientras se fomenta la colaboración en equipo, evitando solo buscar al mejor colaborador, sino al que mejor contribuye al equipo.
Además, es clave crear una cultura de apoyo que permita a las personas dar lo mejor de sí mismas. Finalmente, una misión clara y enfocada en lo que verdaderamente importa es crucial para alcanzar los objetivos organizacionales de manera eficiente y ágil.