Una encuesta de clima laboral es una herramienta fundamental para conocer la percepción de los colaboradores sobre diversos aspectos de su entorno de trabajo.
Cuando se evalúa el clima laboral, se busca identificar fortalezas, áreas de mejora y establecer planes de acción para optimizar el ambiente laboral.
Por esto te invitamos a leer nuestra nota donde se detallan los aspectos clave que deben ser evaluados en una encuesta de clima.
Para que una encuesta de clima laboral sea efectiva y brinde resultados útiles, es esencial que se evalúe correctamente. Aquí te presentamos algunos pasos clave a considerar:
Antes de realizar la encuesta, establece claramente qué deseas medir y por qué. Esto ayudará a diseñar preguntas alineadas con los objetivos.
Asegúrate de que las preguntas sean claras, concisas y directamente relacionadas con los aspectos que deseas evaluar, evitando preguntas ambiguas o que puedan generar confusión.
Garantiza a los colaboradores que sus respuestas serán anónimas para fomentar la sinceridad y obtener una imagen real del clima laboral.
Realiza la encuesta en un momento en que los trabajadores puedan responder sin prisas ni distracciones y evita periodos de alta carga de trabajo o crisis.
Una vez recopiladas las respuestas, analiza los resultados con detenimiento. Identifica patrones, áreas problemáticas y fortalezas.
Si has realizado encuestas de clima previamente, compara los resultados para identificar tendencias y evaluar la efectividad de las acciones tomadas.
Utiliza los resultados de la encuesta para desarrollar un plan de acción que aborde las áreas de mejora y potencie las fortalezas identificadas.
Los indicadores clave de desempeño (KPI) son métricas fundamentales que permiten:
Estos son algunos KPI comunes en las encuestas de clima laboral que puedes considerar:
Mide el nivel de satisfacción general de los colaboradores con su trabajo y el entorno laboral.
Indica el porcentaje de personas que dejan la empresa durante un periodo determinado. Un alto índice de rotación puede reflejar un clima laboral negativo.
Evalúa cuán comprometidos y motivados están los trabajadores con su trabajo y la organización.
Mide la frecuencia con la que se ausentan las personas del trabajo, lo cual puede ser un indicador de insatisfacción o problemas de salud relacionados con el entorno laboral.
Indica el porcentaje de participaron en la encuesta de clima. Un alto nivel de participación sugiere un interés genuino en mejorar el entorno laboral.
Mide el tiempo promedio que los colaboradores permanecen en la empresa, lo que puede indicar satisfacción y un buen clima laboral.
Evalúa la percepción sobre la efectividad de la comunicación dentro de la organización.
Miden aspectos como el equilibrio entre la vida laboral y personal, el estrés laboral y la salud mental de las personas.
Buk es una plataforma integral de gestión de personas que ofrece diferentes herramientas, como es el caso de encuesta de clima y libres, una opción que permite a las empresas crear sus encuestas 100% a la medida.
De esta forma podrás obtener datos relevantes que te permitirán tomar mejores decisiones y aprovechar las oportunidades.
Conoce más haciendo clic aquí.