Las enfermedades mentales profesionales son una de las principales afecciones de los colaboradores de Compañías en Chile por lo que prestar atención a este tema es vital para mantener el bienestar.
El Informe reveló que las patologías mentales profesionales aumentaron en un 63,4% respecto al año 2021, sin considerar COVID-19. El número de enfermedades profesionales (sin Coronavirus) es de 8.700, de las cuales el 56% corresponde a mujeres y un 44% a hombres.
De este total el 81% de las enfermedades profesionales se encuentran en colaboradores cuyo empleador pertenece al sector de Servicios. Respecto del diagnóstico, destacan las enfermedades de carácter mental (67%), seguidas por las musculoesqueléticas (16%), ambas cifras sin considerar Covid-19.
El bienestar de los colaboradores no solo está medido en la atención a salud física, sino también a la emocional y mental. Actualmente existen programas de salud como los que presta Medismart a través de la telemedicina,que pueden ser una solución eficaz para abordar las enfermedades mentales profesionales.
La telemedicina ofrece varias ventajas entre ellas:
Por otra parte, desde el 1 de enero de este año (2023) existe el “Cuestionario de evaluación del ambiente laboral y salud mental” (CEAL-SM) que es de uso obligatorio para las Compañías, y que considera nuevas dimensiones para evaluar la salud mental, incorporando aspectos como la violencia y el acoso en espacios laborales.
Con esta herramienta, que incluye la participación de los colaboradores, es posible identificar los riesgos psicosociales a los que están expuestos, para así diseñar medidas preventivas que mejoren los espacios de trabajo, con el objetivo de cuidar la salud mental de las personas.
Teniendo en cuenta la situación y el contexto social, en Buk nos importa el bienestar de los colaboradores para ofrecer una mejor calidad de vida y un correcto desarrollo profesional. Es por esto que nos aliamos con Medismart, para que dentro del plan de beneficios puedas ofrecer Telemedicina Ilimitada a tus colaboradores e identificar, tratar y minimizar el impacto que causa la salud mental cuando no es tratada.
Si bien, podemos afirmar que todavía se necesitan realizar mayores esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los colaboradores, la telemedicina es una herramienta que las empresas pueden ofrecer, incluyendo servicios de salud mental remotos, promoviendo la prevención y el cuidado de la salud mental. De esta manera se fortalece un entorno laboral más sostenible.
Conoce más sobre Medismart y nuestro módulo de beneficios haciendo click aquí.
Fuente: nota realizada en colaboración con el equipo de Medismart.