Blog | Buk

Tipos de presupuestos financieros

Escrito por Iker Zapata M | Sep 16, 2024 1:16:49 PM

El presupuesto financiero de una organización es uno de los documentos más importantes que posee, ya que está contenida toda la información en la que se prevén y se fijan los gastos y los ingresos en una tarea o gestión determinada.

 

Sigue leyendo nuestra nota para conocer más sobre los tipos que existen y su función dentro de la organización.

¿Qué es un presupuesto financiero y por qué es importante?

El presupuesto más allá de ser un documento, es también una estrategia que ayuda con el análisis de todos los procesos de producción y los procesos financieros.

 

Se enfoca en realizar un cálculo de todas las entradas y salidas de dinero, tomando todas las acciones, desde la producción, desarrollo y ejecución del producto o servicio que se ofrece.

 

Existen muchas razones por las que este documento es importante, aquí te mencionamos algunas: 

 

  • Te permite establecer metas a corto, mediano y largo plazo y ajustar según vayas evaluando los resultados. Esto solo podrás visualizarlo con este tipo de documento
  • Puedes optimizar los recursos financieros cuando puedes seguir un plan o presupuesto de forma adecuada y gestionando de manera más eficiente.
  • Te permite tomar decisiones basadas en datos, identificando oportunidades y amenazas. Por esto es tan importante contener la información en el documento.
  • Te ofrece amplia visibilidad al tener contenida la historia, así podrás controlar cada gasto y cada resultado.

Presupuestos financieros por áreas funcionales: producción, ventas, marketing

Estos son algunos de los presupuestos que debes conocer: 

 

1. Flujo de caja

 

  • Tener este tipo de presupuesto permite realizar una planificación del dinero con el cual cuenta la empresa para determinado tiempo o acción. 
  • También permite conocer las cantidades de dinero que salen y las que entran.

2. Ventas

 

  • Uno de los tipos de presupuestos financieros más importantes dentro de la organización, ya que ofrecen detalles de las previsiones de ventas esperadas o lo que debe lograrse en determinado periodo de tiempo. 
  • Este documento permite analizar y realizar ajustes que permitan lograr mejor los objetivos.

3. Tesorería

 

  • Con este tipo de documento se realiza la planificación de los pagos y los cobros que tiene la empresa durante diferentes periodos de tiempo.
  • Este presupuesto ayuda en la liquidez de la empresa con el fin de anticipar la rentabilidad.

4. Producción

 

  • Este es un presupuesto que va de la mano con el presupuesto de ventas, ya que se detallan los costos que demanda la producción de los productos o los servicios que la empresa ofrece. 
  • En este documento se establece el total de ventas que se estiman al mes.

¿Conoces Buk?

Buk es una plataforma integral pensada para ayudar a las empresas en sus procesos de gestión de personas.

Buk ofrece diferentes soluciones desde el pago de remuneraciones y control de asistencia, hasta plan de beneficios para empresas y procesos de Onboarding.

 

Conoce más sobre Buk haciendo clic aquí.