Para que la comunicación externa sea realmente efectiva, es necesario que contemos con variedad de canales de comunicación de este tipo que nos ofrezca diferentes resultados. Veamos algunos de los más comunes:
Son una forma perfecta de mantener informadas a las personas. Actualizaciones, mejoras, nuevos lanzamientos, eventos, productos o información de interés como los ebooks, infografías entre otros son un material ideal.
Uno de los canales de comunicación externa que es ideal es el blog, es una forma de ofrecer información relevante que sea de interés para las personas especialmente para nuestros clientes y potenciales.
Otras herramientas o canales que son excelentes para que la empresa pueda comunicar e informar hacia el exterior es el manejo de redes sociales. Es importante identificar el tipo de mensajes que aplican a cada público en cada red con el fin de hacer más óptima la estrategia.
Como los eventos y las llamadas telefónicas son formas también interesantes de comunicarse con personas externas a la empresa. Son mecanismos ideales para ganar clientes o mostrar aspectos importantes de la empresa.
Los canales de comunicación interna son esenciales para mantener una buena relación al interior de la empresa y dentro del mismo equipo de trabajo. Estos canales de comunicación interna pueden ser formales o informales y ambos cumplen la función de informar, comunicar y ayudar en mantener un clima positivo.
Algunos ejemplos de canales que ayudan en la comunicación interna, tenemos:
El boletín no es una herramienta o un canal exclusivo para los clientes, es también una buena forma de comunicar a los colaboradores diferentes temas.
Una buena forma de informar sobre aspectos que van a ocurrir en la empresa y de hacer sentir parte a las personas, es por medio de las encuestas, donde las personas pueden participar de alguna forma en el proceso.
Es una buena forma de ofrecer a las personas la posibilidad de comunicar ideas o disgustos por procesos o aspectos que les afectan. Lo más importante no es solo tener un buzón, sino poder hacer cambios que sean visibles y que ayuden en el mejoramiento de la empresa.
Los canales de comunicación externa son aquellos medios o herramientas que ayudan en el proceso de información que se dirige a las personas fuera de la empresa y que cumplen con un objetivo específico.
Estos canales están pensados para interactuar, comunicar eventos, compartir y dar a conocer la marca entre otros aspectos.
El punto de encuentro entre la comunicación interna y externa pueden ser los canales o las herramientas usadas, además de tener un objetivo común como lo es el buscar comunicar, informar y ayudar a mantener un excelente clima laboral.
La mejor forma de hacer que ambas comunicaciones puedan fluir de forma correcta es por medio del desarrollo de un plan de comunicación donde se pueda especificar el canal, el público y el tipo de mensajes.
Para potenciar la comunicación interna y externa te recomendamos algunas cosas que puedes poner en práctica:
Buk es una empresa que ofrece diversas soluciones tecnológicas a las necesidades que presentan las empresas frente a la gestión de personas al interior de su organización. Todos los módulos de Buk están pensados para ayudar en procesos como firma electrónica, pago de remuneraciones, selección y Onboarding entre muchos otros. Conoce más haciendo click aquí