La escena es familiar para cualquier líder: tienes que tener "la conversación". Un nudo se forma en tu guata. Sabes que necesitas tocar un problema de desempeño o una conducta inadecuada, pero el miedo a desmotivar a tu colaborador, generar un conflicto o dañar la confianza es real.
Sin embargo, evitar estas conversaciones es mucho más costoso. Un estudio de Gallup reveló que los equipos con mánagers que reciben feedback sobre sus fortalezas y debilidades son un 8.9% más rentables.
El silencio no es una estrategia. El feedback negativo, cuando se entrega de forma constructiva, no es un ataque, sino una de las herramientas de desarrollo más potentes que un líder puede ofrecer.
Se trata de una inversión en el potencial de una persona. Esta guía te enseñará cómo transformar una conversación potencialmente incómoda en un catalizador para el crecimiento y el fortalecimiento de la relación laboral.
Primero, reformulemos el término. En vez de "feedback negativo", pensemos en "feedback correctivo" o "feedback de desarrollo". El objetivo no es señalar un error por el simple hecho de hacerlo, sino iluminar un punto ciego para que la persona pueda mejorar.
Entonces, ¿por qué es tan difícil? La respuesta está en nuestra biología.
Dar y recibir feedback negativo nos hace sentir vulnerables. Reconocer esto es el primer paso para manejar la conversación con la empatía y la estructura que requiere.
Antes de aprender la forma correcta, es crucial identificar las trampas en las que caen muchos mánagers. Evita a toda costa estos errores:
La improvisación es el enemigo del buen feedback. Una preparación cuidadosa reduce tu ansiedad y aumenta drásticamente la probabilidad de un resultado positivo.
"El feedback es un regalo, pero la forma en que lo envolvemos determina si será aceptado. La preparación es el envoltorio. Sin ella, incluso el regalo más valioso puede ser rechazado." - Dra. Carolina Salas, experta en Psicología Organizacional y Liderazgo.
Existen modelos estructurados que sirven como guía para mantener la conversación enfocada y constructiva. Aquí te presentamos una tabla comparativa de las técnicas más conocidas.
Técnica |
Descripción |
Ventajas |
Desventajas / Cuándo Evitar |
Sándwich |
Positivo -> Negativo -> Positivo |
Intenta suavizar el golpe. |
Poco recomendado. Confunde el mensaje, genera desconfianza y puede parecer manipulador. |
Modelo SBI |
Situación - Behavior (Comportamiento) - Impacto |
Muy directo, objetivo y claro. Se centra en hechos observables y sus consecuencias, eliminando juicios personales. |
Requiere una preparación cuidadosa para tener ejemplos muy concretos. |
Modelo EEC |
Ejemplo - Efecto - Cambio / Continuar |
Similar al SBI, pero con un llamado a la acción explícito al final. Es muy práctico y orientado a la solución. |
Puede sonar un poco prescriptivo si no se maneja como una conversación de doble vía. |
El Modelo SBI (Situación - Comportamiento - Impacto) es considerado el estándar de oro por su eficacia y claridad. Así funciona:
Después del SBI, la conversación se abre con una pregunta: "¿Qué perspectiva tienes tú sobre esto?" o "¿Cómo podemos asegurar que esto no vuelva a ocurrir?".
No todas las personas reaccionan igual. Un líder hábil adapta su estilo de comunicación.
Este es el punto clave. Cuando un colaborador ve que su líder se toma el tiempo de prepararse, de conversar en privado y de enfocarse en su desarrollo con ejemplos claros y empatía, no se siente atacado. Se siente valorado.
Estas conversaciones, aunque difíciles, demuestran que te importa lo suficiente como para no dejarlo pasar. Son una prueba de tu compromiso con el éxito de tu equipo. Al manejar el feedback negativo como una oportunidad de desarrollo, no solo corriges un comportamiento, sino que construyes una base de confianza y respeto mutuo que perdurará mucho más allá de esa conversación.
Desde Buk sabemos que instancias como estas son importantes tanto para la empresa como para el colaborador, por eso es que tenemos como herramienta el módulo de evaluaciones, con este podrás tener acceso a crear evaluaciones de desempeño, clima etc pudiendo dejar planes de acción y mucho más. Si quieres saber más sobre esta herramienta dale click en el link: Modulo de evaluación