Implementar un sistema de control de asistencia biométrico en tu empresa puede transformar la gestión del tiempo y la seguridad laboral.
Este método avanzado, que utiliza tecnologías como la huella digital y el reconocimiento facial, ofrece numerosos beneficios, desde la precisión en el registro de horas hasta la prevención de fraudes y suplantaciones.
Sigue leyendo nuestra nota y te contamos más sobre este tipo de sistema que se ajusta a las necesidades de la Ley de 40 horas.
Un sistema de control de asistencia biométrico es una herramienta tecnológica que permite:
Este tipo de registro puede ofrecer múltiples ventajas, no solo porque es muy seguro de usar, sino porque es preciso en el reconocimiento y además permite que las empresas puedan incluso restringir el acceso a una persona, cuando por ejemplo, ya no forma parte de la organización.
Estos son 3 beneficios más importantes de este tipo de marcaje:
El control de asistencia biométrico facial es un tipo de control que emplea el reconocimiento del rostro de las personas para marcar las asistencias, por parte de la Dirección del Trabajo se encuentra dentro de los requisitos establecidos en el dictamen Nº696/27, de 24.01.96 letra A.
Dentro de las ventajas que representa, encontramos:
Principales características del sistema biométrico facial:
Además de su funcionalidad como control de asistencia, este sistema biométrico también permite que sea posible gestionar la información relacionada a los ingresos y egresos. Esto permite que se puedan crear variables con las cuales hacer una mejor administración.
Buk es una empresa que ofrece soluciones tecnológicas para las empresas que necesitan gestionar a sus talentos.
Buk tiene distintos productos que se adaptan a las necesidades, como es el caso del módulo Buk Control de Asistencia con el cual es posible registrar los ingresos y egresos, calcular las horas extra entre otros aspectos cumpliendo con la normativa, ya que Buk está certificado por parte de la Dirección del trabajo.
Conoce más de Buk Asistencia aquí