El formato híbrido de trabajo llegó para quedarse, y sabemos que muchas empresas adoptan este formato y con él muchos desafíos como lo es el proceso de onboarding. Pero primero te tenemos que contar de qué trata esto.
El Onboarding digital permite a las empresas integrar nuevos talentos de manera más rápida y sencilla a través de herramientas tecnológicas. Este proceso es clave para una adaptación exitosa.
Un buen Onboarding, ya sea físico o digital, es crucial para comprometer a los colaboradores, ya que cerca del 60% de los nuevos ingresos sienten que, si el proceso es deficiente, es poco probable que permanezcan a largo plazo en la empresa.
Existen algunos beneficios que la empresa y también los colaboradores reciben una vez que ponen en práctica el Onboarding Digital, veamos algunas de las más importantes:
Debido a que existen múltiples plataformas y herramientas digitales que intervienen en el proceso, es mucho más sencillo de hacer, de implementar y de realizar seguimiento.
Uno de los aspectos que más han ayudado con la implementación del Onboarding digital es precisamente el poder obtener un feedback constante y en tiempo real no solo de la experiencia que se tiene con las herramientas, sino en todo lo que influye dentro del proceso.
Un aspecto que no debemos olvidar es que el Onboarding permite que la persona que llega pueda adaptarse más fácil y más rápido. Cuando se hace de forma digital, además ofrece alternativas diversas donde es posible hacer más simple su incorporación, como por ejemplo hacerlo de forma remota.
Un Onboarding bien hecho y además soportado por buenas herramientas digitales, permite que los nuevos talentos se sientan aceptados y bienvenidos por lo que es más factible que estas personas se quieran quedar.
En la actualidad el Onboarding híbrido es el que está tomando mayor popularidad y es por ello que debemos saber cómo podemos crear un proceso de este tipo de manera exitosa:
Una forma efectiva de integrar a un nuevo colaborador es enviarle un kit personalizado, con artículos como un computador, una polera y una taza. Esto facilita su trabajo y refuerza su sentido de pertenencia.
Darle la bienvenida en estos espacios permite que el equipo lo salude, haciéndolo sentir desde el inicio parte importante del grupo y fomentando un ambiente de cercanía.
Si bien no puedes recibir a esa persona físicamente, si es posible que le des la bienvenida a esa persona con una reunión online donde podrás presentar algo, hablar y conocer esa persona entre otros aspectos que consideres importante.
Si bien cada persona tiene su propia forma de trabajo, siempre es bueno ofrecer alternativas a los colaboradores con plataformas como Monday, Trello entre otras que les permitan ejecutar su tareas diarias de forma más sencilla.
Buk, comprometido con crear entornos de trabajo más felices, entiende la importancia del Onboarding. Por eso, ofrece un módulo digital que facilita la integración de nuevos talentos de manera rápida, personalizada y eficiente.
Este módulo, basado en la experiencia de Buk, ofrece herramientas que permiten evaluar el desempeño del colaborador y la empresa, optimizando su integración en el equipo de trabajo. Conoce más aquí.