Sabemos que la Reforma de Pensiones y los nuevos aportes patronales que comienzan en agosto de 2025 generan varias dudas. Para ayudarte, hemos reunido aquí las preguntas más frecuentes que hemos recopilado de nuestros webinars y eventos presenciales con sus respuestas directas.
A partir del martes 29 de julio de 2025, los cambios estarán disponibles en la plataforma de forma progresiva. Esto quiere decir que iremos activando por grupos de clientes.
Porque en las variables mensuales del mes de agosto 2025 verás los nuevos aportes patronales.
En este caso, te recomendamos siempre recalcular las liquidaciones. Si aún así no ves los aportes calculados, verifica que a ese trabajador le corresponda el pago. Si le corresponde y no ves el cálculo, contacta a SAC para que te orienten.
Sí, la asignación de los ítems será a partir de agosto 2025, para que aparezcan en el archivo Previred que se presenta hasta el 13 de septiembre.
Los cambios aplican desde las remuneraciones de agosto, por lo tanto, se declaran y pagan en Previred durante septiembre (hasta el día 13).
Todo será automatizado, los clientes no deben ingresar nueva información.
Se asignarán automáticamente.
Verás los aportes asignados a todos los colaboradores, pero mediante una fórmula interna se determinará si corresponde o no el pago. Por ejemplo, si la persona es jubilada, no se calculará el aporte aunque tenga el ítem asignado.
Se verán en la pestaña Liquidaciones (en la columna Acciones de la tabla) y también en la pestaña Ítems, sección Otros.
No, en el documento PDF de la liquidación de sueldo no aparecen. Podrás ver el detalle en la ficha del colaborador, en la pestaña Liquidaciones.
Sí, se podrá asignar una nueva cuenta contable de forma individual (desde Administración > Cuentas Contables) o de forma masiva con el modificador correspondiente.
Una vez que vean los ítems en sus plataformas, podrán asociarlos a la cuenta contable que prefieran.
Sí, también estará disponible para Buk Starter.
Sí. En caso de licencia médica, el "Bono con rentabilidad protegida" sigue siendo 100% de cargo del empleador (similar al 0,03% de la Ley Sanna). El resto de los aportes se dividen entre el empleador y la entidad que paga el subsidio.
En esos casos, no se pagan los nuevos aportes del empleador.
Los únicos casos en que no se pagan los aportes son:
Para pensionados por CAPREDENA o DIPRECA que siguen trabajando, la ley los excluye sólo del Seguro Social.
Sí, ese bono en particular comienza en agosto de 2026.
No, se paga por todos los días del mes, ya sean trabajados o con licencia médica. Siempre es de cargo del empleador.
Sí, se refiere a la última remuneración con 30 días trabajados anterior a la licencia médica.
El sistema busca automáticamente la última remuneración imponible anterior a la licencia.
Depende de cómo la empresa lo presente en Previred. Si lo incorpora como trabajador, corresponde el pago. Si no, el aporte es voluntario.
Para una reliquidación de enero a diciembre de 2025, el sistema emitirá 3 archivos de renta accesoria (en empresas con caja de compensación):
No, hasta que la Dirección del Trabajo (DT) no informe los nuevos códigos para estos aportes.
Cuando la DT informe los códigos, los agregaremos al archivo. Sin embargo, ustedes deberán regenerar los archivos para que los cambios se reflejen y luego rectificar en la página de la DT.
Sí, la rectificación es un proceso que se hace directamente en la página de la DT.
La DT aún no ha informado una fecha para incorporar los nuevos códigos al LRE.
Sí, el LRE se puede regenerar sin necesidad de abrir el mes.
Sí, les avisaremos cuando sea necesario regenerar el LRE y rectificar ante la DT.
Sí, estamos en constante validación con ellos para actualizar la estructura oportunamente.
No, en Previred no hay que rectificar.