Desde agosto de 2025 entra en vigencia uno de los primeros cambios de la nueva Reforma de Pensiones en Chile: un nuevo aporte de cotización a cargo exclusivo de los empleadores. Este es un paso clave dentro de la transformación del sistema previsional.
El cambio más inmediato es la obligación de los empleadores de aportar un 1% adicional sobre el sueldo imponible de cada trabajador o trabajadora. Este aporte no será descontado del sueldo líquido, por lo que no afecta directamente los ingresos de las personas trabajadoras.
Este porcentaje irá aumentando de manera gradual hasta alcanzar un 8,5% en 2033. La implementación escalonada busca permitir que las empresas se ajusten progresivamente a este nuevo marco.
El nuevo aporte se distribuye en dos vías:
Uno de los objetivos centrales de la reforma es mejorar las pensiones actuales y futuras, especialmente de quienes han tenido trayectorias laborales más descontinuas o ingresos más bajos. También se busca reducir brechas de género, mejorar la equidad y reforzar la solidaridad dentro del sistema.
Si bien este nuevo aporte es solo el primer paso de una reforma más amplia, las empresas ya deben estar preparadas para cumplir con este requerimiento. Será necesario:
El cumplimiento será obligatorio, por lo que una implementación ordenada y anticipada es clave para evitar multas o errores administrativos.
Este es solo el primer paso de una transformación más profunda del sistema:
Buk digitaliza tu área de gestión de personas para que logres ahorrar tiempo y dinero en tu empresa. Con buk podrás obtener todo a un solo click, firma digital, solicitud de vacaciones, control de asistencia, canal de denuncias. Muchas soluciones para que tú y tu empresa logren crear lugares de trabajo más felices. Conoce más sobre buk acá.