Una de las dudas más frecuentes que se tienen con respecto a marcar el control de asistencia laboral, es precisamente de quién es la responsabilidad, duda que ha tomado más fuerza con la entrada en vigencia de la Ley de 40 horas el pasado 26 de abril.
Te invitamos a leer nuestra nota y te explicamos cómo actúan ambas partes, empleador y colaborador, en este marcaje.
Es importante diferenciar entre el marcaje y el sistema de marcaje:
También es responsabilidad de la empresa velar porque cada colaborador complete siempre su registro de ingreso y egresos con el reloj control de asistencia. Además se requiere del apoyo de alertas u otros medios para evitar errores o interferencias que puedan traducirse más adelante en multas.
Con respecto a lo que indica la Dirección del Trabajo en el artículo 33, se deja constancia de los siguientes aspectos:
Esto es lo que queda establecido en el artículo 22 del Código del Trabajo:
La Dirección del Trabajo no solo tiene la misión de fiscalizar el registro de asistencia por parte de las empresas, sino que además también lo hace con el tipo de herramientas y softwares que usan para este fin.
La DT se encarga de certificar también los softwares de control de asistencia que se aceptan para llevar los registros en las empresas, los que no tienen la certificación no pueden ser usados y se arriesgan a multas en caso de que tengan una fiscalización.
Es por esto que es importante conocer cuáles son aceptados por la DT como el caso de:
Buk es una empresa integral que ofrece soluciones tecnológicas que ayudan a las empresas a gestionar a sus talentos en cada una de sus facetas. El módulo Buk de Control de Asistencia ofrece el servicio de registro de ingresos y egresos de los colaboradores, esta solución está certificada por la DT por lo que nuestro servicio es apto para llevar a cabo los procesos necesarios.
Conoce más sobre Buk Control de Asistencia aquí.