Blog | Buk

Sistema de remuneraciones: ¿Cómo elegir uno para tu empresa?

Escrito por Andrea Surth | Jan 23, 2020 11:45:00 AM

En toda empresa existe un momento clave en el que su crecimiento comienza a aumentar rápidamente trayendo consigo nuevos desafíos: los colaboradores cada vez son más y la administración o recursos humanos se hace cada vez más compleja y difícil de gestionar.

 

Es aquí donde la empresa requiere de más orden, de eficiencia y seguridad en este proceso. Por lo que se debe tomar una decisión estratégica y contratar un sistema de remuneraciones que ayude y facilite el pago de remuneraciones a fin de mes. 

 

Si te encuentras en esta disyuntiva y no sabes qué buscar, te compartimos aspectos clave que debes considerar al elegir un sistema de remuneraciones para tu empresa como parte de un software de recursos humanos.

Aspectos claves para elegir un sistema de remuneraciones.

1. Confiabilidad.

¡Elige aquel sistema que te genere más confianza! Estás confiando el pago de tus remuneraciones a un sistema que se basa en un motor de cálculo para pagar el sueldo de tus colaboradores. Este motor de cálculo debe ser muy preciso y no tener errores para que pueda ayudarte a hacer más eficiente y rápido el trabajo. 

 2. Cumplimiento legal y actualizaciones automáticas

De la mano de contar con un motor de cálculo preciso, el sistema debe estar alineado con la normativa vigente en Chile (como la reforma de pensiones y el aumento del sueldo mínimo). Optar por un software que actualice automáticamente sus cálculos según los cambios regulatorios evita errores y sanciones.

3. Usabilidad.

Debes elegir un sistema de remuneraciones que se ajuste a las necesidades y características de tu empresa. Busca un software que tenga una interfaz intuitiva y amigable, que sea fácil de navegar y de aprender. La idea es que te haga liviano tu trabajo, que te ayude, por lo que tienes que elegir ese sistema de remuneraciones que se ajuste a las necesidades de tu empresa. 

4. Buen servicio al cliente.

Una de las características clave que debes considerar es que el software que elijas tenga un buen servicio al cliente o SAC. Vas a necesitar ayuda al comenzar a implementar el sistema y a cambiar tu proceso anterior, es algo difícil y que requerirá de ayuda durante el proceso. Es por eso que necesitarás contar con un buen servicio al cliente, que te acompañe y que esté contigo cada vez que requieras ayuda. 

5. Flexibilidad.

Debes elegir un sistema de remuneraciones que se ajuste a las necesidades y características de tu empresa. Es necesario que se adapte al tipo de industria y la cantidad de personas que trabajen. La implementación y el uso de la plataforma tiene que ser fácil y no tener obstáculos para tus necesidades. 

6. Conectividad.

¡Otro punto importante a considerar es la conectividad! Hay muchos softwares que tienen muy buena conectividad desde la oficina en un computador fijo, pero cuando necesitas salir o conectarte desde otro lugar no funciona bien. Lo ideal es que elijas un software de remuneraciones que te permita conectarte donde quieras y como quieras. 

 

Hoy en día, el trabajo remoto es una tendencia popular en las empresas, por lo que es necesario tener un sistema que te permita trabajar desde donde sea que te encuentres y además, que te permita acceder desde cualquier dispositivo, sea un computador fijo, laptop, tablet o celular. 

7. Integración con otros sistemas

Es ideal que el software de remuneraciones se integre con otras plataformas, como ERP, contabilidad y RRHH, para optimizar los flujos de trabajo.

¿Conoces Buk?

¿Te hiciste una idea de lo que estás buscando? El objetivo de incorporar un sistema de remuneraciones a tu empresa es que te permita hacer de manera más eficiente tu trabajo y optimizar tus tareas.

 

Si aún no lo conoces, te recomendamos BUK, una plataforma integral que te permitirá no solo pagar remuneraciones, sino que tener reportes constantes y utilizar el módulo de talento para generar evaluaciones de desempeño y clima laboral en tu empresa. Es un software de gestión de personas muy completo que facilitará tu trabajo.

 

Si quieres conocerlo, haz clic  aquí y pide una visita presencial del equipo Buk para su demostración.