Hablar de sueldo mínimo en Chile supone tocar un tema importante para muchas personas, no solo dentro del territorio nacional, sino también a nivel LATAM.
Es por esto que tanto los colaboradores, como los empleadores deben estar informados sobre los cambios que pueden afectar las remuneraciones con el fin de cumplir con la Ley.
Te invitamos a leer nuestra nota informativa donde abordaremos más sobre el tema.
Para definir entonces el significado de sueldo mínimo debemos referirnos al código del trabajo donde se explica que se trata de una suma o cantidad que se considera lo más bajo que un empleador puede pagar a un colaborador por su trabajo realizado al mes.
Con respecto a las personas que desempeñan labores a tiempo parcial, este salario debe ser proporcional al sueldo mínimo que se ha establecido por Ley.
Dentro de las características del sueldo mínimo encontramos:
En Chile existe una política sobre el salario mínimo que data de 1934 establecida para los obreros del salitre. Desde entonces esta política ha tenido cambios significativos con el tiempo, en donde han intervenido aspectos económicos y políticos.
En 1973 esta política logra ser general para todas las personas que desempeñaban labores con el sector público y privado, en la década de los 70 se define entonces una normativa que protegía a todos los colaboradores del país.
En la siguiente tabla podrás ver cómo ha cambiado el salario mínimo mensual en el periodo de 2018 hasta el 2024 según la Ley aprobada.
Periodo |
Monto en peso CLP |
Ley |
1 de Septiembre de 2018 |
$288.000 |
No. 21.112 |
1 de Marzo de 2019 |
$301.000 |
No. 21.112 |
1 de Marzo de 2020 |
$320.000 |
No. 21.112 |
1 de Septiembre de 2020 |
$326.500 |
No. 21.283 |
1 de Mayo de 2021 |
$337.000 |
No. 21.360 |
1 de Enero de 2022 |
$350.000 |
No. 21.360 |
1 de Mayo de 2022 |
$380.000 |
No. 21.456 |
1 de Agosto de 2022 |
$400.000 |
No. 21.456 |
1 de Enero de 2023 |
$410.000 |
No. 21.456 |
1 de Mayo de 2023 |
$440.000 |
No. 21.578 |
1 de Septiembre de 2023 |
$460.000 |
No. 21.578 |
1 de julio de 2024 |
$500.000 |
No. 21.578 |
Con la ley aprobada sobre el alza del sueldo mínimo alcanzando la cifra de $500.000 CLP para julio de este año, podemos ver cómo fue el aumento y sus consideraciones:
Se trata de un subsidio pensado para que las personas que trabajan de forma dependiente y obtienen una remuneración bruta menor a $497.272 CLP puedan acceder a este Ingreso Mínimo Garantizado que les permite acceder al menos a un sueldo líquido de $379.793 CLP.
Queda establecido por el Código de Trabajo que para quienes tienen un contrato sujeto a este código y con una jornada ordinaria (más de 30 horas y no mayor a 45), puedes conocer más sobre este subsidio en la página oficial.
Buk es una empresa que tiene la misión de ayudar a otras organizaciones a crear lugares de trabajo más felices, esto por medio de la creación de módulos que ayudan a facilitar los procesos de gestión de personas.
El módulo de remuneraciones permite que puedas pagar las remuneraciones de tus colaboradores y agilizar esta tarea de una forma eficiente.
Conoce más del módulo de Buk aquí