¿Trabajas en RR.HH.? Este kit gratuito es para ti 🎁

Descargar Kit

Data y Estudios / Novedades 2025 / Buk finanzas / Mundo laboral

¿Cuánto ganan los profesionales de administración y finanzas en 2025?

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text ¿Cuánto ganan los profesionales de administración y finanzas en 2025?

| 3 Minutos de lectura

| Publicación septiembre 22, 2025| Última actualización septiembre 24, 2025


Síguenos

La administración y las finanzas son dos de las áreas más estratégicas dentro de cualquier organización. Desde la planificación presupuestaria hasta la gestión de riesgos, los equipos de este ámbito cumplen un rol clave en la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas. Pero, ¿cómo se ven reflejadas estas responsabilidades en sus salarios en Chile durante 2025?

 

Según la Guía Salarial Buk 2025, que recopila información de más de 1.200 empresas y miles de colaboradores en el país, los sueldos en este sector muestran una tendencia estable con diferencias marcadas según nivel de seniority y tipo de cargo.

 

Sueldos en cargos de entrada

Los asistentes contables y administrativos suelen ser la puerta de entrada al área. En 2025, estos perfiles perciben remuneraciones que oscilan entre los $800.000 y $1.200.000 líquidos mensuales, dependiendo del tamaño de la empresa y de la región. Aunque los rangos son más acotados que en otros sectores, se observa una ligera alza respecto a 2024, en línea con el ajuste del mercado laboral.

 

Profesionales con experiencia

 

En el tramo intermedio destacan cargos como analistas contables, analistas financieros y tesoreros. Sus salarios van desde los $1.500.000 hasta $2.200.000 líquidos en promedio, con un crecimiento más marcado en posiciones ligadas a análisis financiero, debido al mayor interés de las compañías en contar con perfiles que aporten proyecciones estratégicas y optimización de recursos.


Roles de jefatura y liderazgo

Los cargos de jefatura en administración y finanzas muestran un rango salarial más amplio, que varía entre los $2.500.000 y $3.800.000 líquidos. Estos puestos requieren no solo conocimientos técnicos, sino también habilidades de liderazgo y gestión de equipos.

 

Un dato interesante que revela la Guía es que los controllers financieros han experimentado una de las mayores alzas en el área, superando los $4.000.000 líquidos, reflejando la creciente demanda por perfiles que aseguren la transparencia y el control de procesos internos.

 

Alta dirección: gerencias y CFOs

En el tope de la pirámide se encuentran las gerencias de administración y finanzas. En 2025, sus remuneraciones fluctúan entre los $6.000.000 y $9.000.000 líquidos, con casos en grandes corporaciones que pueden superar los $10.000.000. Este rango posiciona a los CFOs (Chief Financial Officers) como algunos de los profesionales mejor remunerados del mercado laboral chileno, debido a su rol estratégico en la toma de decisiones de largo plazo.

 

bandas salariales cargos administración y finanzas_Guía Salarial Buk_2025

 

La industria y tamaño de la empresa se deben considerar

No es lo mismo trabajar en un rubro u otro, ni en una empresa grande, mediana o pequeña. 

Respecto a las industrias:

  • Mejor remuneradas: Energía, Minería, Construcción y Finanzas pagan los sueldos más altos, especialmente en cargos como auditor interno, contador auditor y analista tributario.
  • Competitivas: Profesionales/técnicas e Información y comunicaciones también muestran salarios atractivos para analistas y jefaturas.
  • Más bajas: Educación, Salud, Agropecuario y Artes/entretenimiento ofrecen los sueldos más bajos en la mayoría de los cargos.
  • Brechas marcadas: Un mismo cargo puede duplicar su sueldo según la industria (ej. auditor interno: $1,2M en alojamiento vs. $3,4M en energía).

 

Cargos aministración y finanzas_Guía Salarial Buk_2025

 

 

Respecto al tamaño de la empresa:

  • Las empresas medianas lideran en competitividad salarial: en muchos cargos (como auditor interno y analista contable), las medianas empresas pagan sueldos más altos que las grandes y pequeñas.
  • Grandes empresas con rangos más amplios: aunque en algunos puestos alcanzan los salarios más altos (ej. gerente administración y finanzas con hasta $8 millones), sus medianas suelen ser más bajas que las de las medianas empresas.
  • Pequeñas empresas menos competitivas: pagan en general menos que medianas y grandes, salvo en algunos roles puntuales como gerente de proyectos y estudios, donde superan a las medianas.
  • Patrón desigual: no hay una regla única. Dependiendo del cargo, una mediana empresa puede superar a una grande, lo que muestra alta variabilidad en las políticas de compensación según tamaño.

cargos por tamaño empresa_Guía Salarial Buk_2025

 

Tendencias para 2025

La Guía Salarial Buk 2025 también refleja algunas tendencias que impactan directamente a esta área:

 

  • Mayor especialización: perfiles con conocimientos en regulación financiera, sostenibilidad y análisis de datos son cada vez más demandados.
  • Competitividad regional: las remuneraciones en Santiago siguen siendo más altas que en regiones, aunque la brecha comienza a reducirse con la descentralización de operaciones.
  • Atracción de talento senior: la escasez de perfiles con experiencia sólida en control financiero y planificación estratégica empuja los sueldos hacia arriba en estos cargos.

Conclusión

El área de administración y finanzas mantiene su posición como una de las mejor remuneradas y con mayor estabilidad dentro de las organizaciones. Para las empresas, la información de la Guía Salarial Buk 2025 se convierte en una herramienta clave para diseñar estrategias de compensación competitivas y atraer al mejor talento en un mercado cada vez más exigente.



Nueva llamada a la acción

Periodista especialista en creación y redacción de contenido mediático, creador de contenido digital, análisis de d...

¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥

Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados