Preguntas frecuentes Buk
En esta sección encontrarás respuestas a las preguntas más frecuentes de Buk para que puedas resolver tus dudas de forma ágil y continua con tus tareas sin interrupciones.
1. Sobre Buk
Buk es un software integral de gestión de personas, pensada para automatizar diversas tareas y procesos administrativos, potenciar el desarrollo de los colaboradores, ofrecer beneficios que garanticen el bienestar personal y laboral, y potenciar la integralidad interconectando diferentes módulos para el pago de remuneraciones, selección, onboarding, asistencia y muchos más.
El software de Buk puede:
- Automatizar procesos claves para la gestión administrativa del personal de la empresa como es: la gestión de nóminas para el pago de remuneraciones, registros y cálculos de asistencia, las vacaciones, permisos, horas extra entre otros.
- Centralizar toda la gestión de cada colaborador en una única plataforma.
- Digitalizar firma de documentos laborales, cumpliendo con la normativa vigente en Chile.
- Mejorar la experiencia de los colaboradores con un portal de autoservicio que tiene todo a la mano.
Buk puede:
- Reducir tiempos y errores humanos al automatizar las tareas administrativas relacionadas a la gestión de personas.
- Ordenar y digitalizar toda la documentación laboral dentro de la empresa.
- Aumentar el control de registros y trazabilidad de jornadas de trabajo, licencias médicas y ausencias.
- Tomar decisiones basadas en datos con reportes en línea en tiempo real y más.
- El soporte local y el acompañamiento cercano que se ofrece desde el primer contacto, tal como los servicios personalizado desde la etapa de la implementación y post etapa al ser clientes. Nuestro lema es: “las personas atienden a personas”, enfocándonos en un servicio humano.
- Plataforma robusta y versátil, pensada para abordar las necesidades tanto del sector público como del privado.
- Presencia regional, ya que operamos en 4 países a Nivel Latam (Chile, Colombia, México y Perú), entregando una experiencia coherente y escalable a nivel local y regional.
Sí, Buk permite digitalizar y automatizar todos los procesos de Recursos Humanos, desde las Remuneraciones, Registro, Control de Asistencia y Firma Electrónica para los documentos laborales, hasta las evaluaciones, capacitaciones y gestión del ciclo completo del colaborador.
2. Módulos y funcionalidades
Buk es una Plataforma integral que digitaliza y automatiza los procesos clave de gestión de personas, facilitando la administración, el desarrollo organizacional y la gestión de beneficios en un solo lugar.
Buk se divide en 3 pilares básicos como son:
Esta solución permite:
- Automatizar el cálculo de remuneraciones y finiquitos.
- Asegurar el cumplimiento legal en Chile.
- Gestionar turnos, permisos, horas extra y marcaciones mediante app, web o dispositivos biométricos.
- Digitalizar documentos y realizar firma electrónica.
- Facilitar ingresos ágiles y personalizados de nuevas personas, mientras que el canal de Servicio al Colaborador mejora la comunicación interna.
Esta solución te permite:
- Optimizar procesos de selección con inteligencia artificial.
- Fomentar la cultura organizacional a través de un portal interactivo de noticias y reconocimientos.
- Centralizar planes de capacitación y aplicar encuestas para medir clima laboral.
- Gestionar el desempeño ofreciendo evaluaciones 90°, 180° y 360° para medir competencias y objetivos.
- Gestionar el Canal de Denuncias seguro y confidencial.
Esta solución permite:
- Crear y administrar beneficios mediante flujos de aprobación y sistemas de puntos.
- Ofrecer seguros de salud y vida, adelantos de sueldo y planes personalizados como Wellness o Plan Salud.
- Entregar acceso a descuentos exclusivos en áreas como bienestar y salud.
Con Buk, las organizaciones pueden mejorar la eficiencia operativa, fortalecer la experiencia del colaborador y tomar decisiones basadas en datos, todo desde una plataforma única y modular.
Buk ofrece sus servicios a empresas de todos los tamaños, desde startups y PYMES, hasta grandes corporaciones con miles de trabajadores. Nuestras soluciones están pensadas para organizaciones con equipos de Recursos Humanos que buscan automatizar procesos administrativos, mejorar la gestión del talento y ofrecer beneficios atractivos para retener talento.
Sí, aunque tenemos algunas restricciones para el servicio de los módulos para el registro y Control de Asistencia:
- En el caso de las empresas de transporte, si requieren control de asistencia para choferes regidos por el artículo 25 bis (y que utilizan el Libro Electrónico del Conductor), actualmente no contamos con una solución específica para ese escenario. Sin embargo, todos los demás procesos de gestión de personas pueden ser abordados perfectamente con Buk, a través de nuestros distintos módulos.
- En el caso de empresas navieras o embarcadas, ocurre lo mismo respecto al módulo de asistencia.
- Y para el sector público de salud, dado que suelen trabajar con múltiples turnos y esquemas especiales, y abordamos sus necesidades en base al Código del Trabajo, adaptándonos según corresponda.
Para contratar Buk, te recomendamos seguir estos pasos simples:
- Visita www.buk.cl o el sitio que corresponda a tu país, si estás en Perú www.buk.pe, México www.buk.mx y Colombia www.buk.co
- Haz clic en el botón de “Agenda una llamada” o completa el formulario de contacto que está disponible en el sitio web.
- Solicita información extra como una demo sin costo para explorar nuestras soluciones.
- Tendrás la orientación de un experto para personalizar un plan según las necesidades de tu empresa.
- Obtén una cotización basada en la cantidad de colaboradores que tienes y los módulos que te interesan contratar.
- Firma el contrato y coordina desde el primer momento la implementación con un jefe de proyecto asignado que te acompañará en este proceso.
Sí, puedes calcular sueldos automáticamente según la normativa laboral chilena, emitir liquidaciones y generar la nómina bancaria en el formato del banco con el que trabajes para facilitar el pago directo a los trabajadores.
Sí, Buk incluye el módulo de Control de Asistencia, y puedes sumarlo a tu plan. En Buk trabajamos de forma modular, por lo que tú armas tu plan según los servicios o módulos que necesites en tu empresa.
Sí, puedes firmar contratos y otros documentos laborales de forma electrónica y totalmente legal con Buk, mediante un código QR y validación con Clave Única en cualquier momento y lugar.
El Canal de Denuncias de Buk es legal, seguro y confidencial para ser utilizado dentro de las organizaciones. Permite a los colaboradores, a los clientes o proveedores realizar denuncias de forma confidencial, adjuntar evidencia, hacer seguimiento mediante un ID y PIN, y comunicarse durante el proceso a través de mensajes.
Sí, en Buk contamos con una Plataforma LMS para gestionar y automatizar capacitaciones, integrable a franquicia Sence y con acceso a una tienda de cursos (Udemy, Coursera, Voxy).
* No incluye capacitaciones a medida ni cursos dictados por Buk.
3. Compatibilidad legal y países
- Chile: www.buk.cl
- Perú: www.buk.pe
- Colombia: www.buk.co
- México: www.buk.mx
Sí, Buk está alineado con la normativa laboral chilena vigente y se encuentra certificada por las autoridades correspondientes para el control de asistencia, gestión de documentos y adaptaciones legislativas.
No, hasta la fecha no es requerido ningún permiso legal para adquirir un Software de Gestión de Recursos Humanos. Cualquier empresa o entidad puede implementarlo libremente como parte de su estrategia para optimizar procesos internos y cumplir de manera más eficiente con sus obligaciones laborales.
4. Precios y contratación
El costo por contratar los servicios de Buk se basan en un cálculo mensual que dependerá del número de colaboradores que la empresa tenga registrados dentro de la plataforma, con la salvedad de un modelo de suscripción más flexible.
Tu empresa debería elegir Buk por su:
- Integralidad: conecta todo el ciclo de talento humano, desde la selección hasta el pago de remuneraciones, en una sola plataforma, centralizando la información y optimizando procesos.
- Automatización: reduce hasta un 60% del tiempo en tareas administrativas como pago de remuneraciones y control de asistencia.
- Cumplimiento legal: adapta todos sus procesos a la legislación laboral y tributaria vigente en Chile.
- Beneficios innovadores: ofrece adelantos de sueldo, seguros (Zurich en Chile) y paquetes personalizados (Plan Wellness, Plan Salud), diseñados para satisfacer las necesidades de tus colaboradores.
- Soporte excepcional: respuestas en línea en solo 35 segundos y menos de 30 minutos vía tickets. Incluye jefe de proyecto asignado y capacitaciones sin costo.
- Cultura y talento: fortalece la cultura con encuestas, capacitaciones (+350 cursos e-learning) y reconocimiento.
- Casos de éxito: ha ayudado a empresas a optimizar el pago de sueldos y mejorar la experiencia del colaborador.
- Comunidad HR: acceso a eventos y estudios como el Estudio de tendencias HR 2025
No, en Buk no trabajamos con costos ocultos. Todo está incluido en la tarifa mensual que se acuerda desde el inicio. Siempre te comunicaremos cualquier cambio en la tarifa con anticipación, para que puedas tomar decisiones informadas y a consciencia.
No existe un contrato mínimo, pero solicitamos un aviso con al menos 60 días de anticipación para dar de baja el servicio.
Si te interesa añadir más colaboradores dentro de la plataforma, puedes verlo directamente con el área de SAC, quienes te guiarán en el proceso y te brindarán información sobre los costos y beneficios adicionales.
En caso de estar interesado en más funcionalidades, puedes contactar a masbuk@buk.cl para explorar las opciones disponibles y recibir soporte personalizado.
5. Soporte y experiencia del cliente
Sí, Buk ofrece soporte continuo posterior a su implementación, nuestro objetivo es asegurarnos de que tengas una experiencia fluida y exitosa con nuestra plataforma. Por esto contamos con diferentes canales:
- Asistencia multicanal: Chat en vivo, correo electrónico y teléfono. Los tiempos de respuesta son altamente eficientes.
- Jefe de proyecto: es la persona encargada de guiar la implementación sin costo adicional.
- Customer Happiness y SAC: es el equipo responsable de resolver dudas y ayudan a aprovechar al máximo la plataforma.
- Buk Academy y Buk University: capacitaciones continuas incluidas en la mensualidad.
- Centro de ayuda multicanal: Soporte para colaboradores y administradores.
Nuestros canales de atención al cliente son:
- Vía telefónica: +56 2 2582 3370.
- Correo electrónico: sac@buk.cl.
Chat en vivo, el cual podrás encontrar en nuestro sitio web.
Los tiempo de respuesta para resolver dudas o problemas son diferentes según el canal:
- Chat en vivo: 1 minuto
- Correo electrónico: 58 minutos
La calificación general de satisfacción que tenemos actualmente es: 4,6/5
Buk Academy, nuestra plataforma de formación gratuita para clientes y no clientes, donde puedes certificarte en el uso de todos nuestros módulos.
6. Seguridad y cumplimiento
En Buk protegemos la información de nuestros clientes y sus trabajadores mediante un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) certificado bajo la norma ISO 27001. Además, realizamos pruebas de seguridad regulares (ethical hacking), gestionamos vulnerabilidades con tiempos de respuesta definidos, monitoreamos actividades críticas y aplicamos controles de acceso granulares para asegurar que solo personas autorizadas accedan a la información.
También promovemos una cultura de seguridad entre nuestros colaboradores con capacitaciones constantes.
Buk opera como un servicio SaaS (Software as a Service), por lo que toda la administración de la infraestructura en la nube es de nuestra responsabilidad. Utilizamos Amazon Web Services (AWS), uno de los proveedores más seguros y confiables del mundo, para almacenar los datos de manera segura.
La información se aloja en regiones distintas, lo que nos permite contar con respaldos independientes que aseguran la continuidad operativa de nuestros servicios en caso de contingencias o fallas en una ubicación específica. Además, todos los datos se cifran tanto en tránsito como en reposo, siguiendo los más altos estándares de la industria.
En Buk aplicamos estrictos controles de acceso basados en el principio de mínimo privilegio. Esto significa que solo personas autorizadas y con un propósito legítimo pueden acceder a determinados datos, y siempre en el marco de sus funciones.
Además, ningún colaborador de Buk accede a la información de nuestros clientes sin su autorización previa. Todos los accesos están controlados, segmentados por rol, protegidos con autenticación multifactor y registrados para fines de auditoría. Este enfoque nos permite garantizar la confidencialidad y el uso responsable de los datos.
Una vez finalizado el contrato, se inicia un proceso controlado de eliminación de los datos del cliente, de acuerdo con nuestras políticas internas y la legislación vigente en cada país. Este proceso cuenta con tiempos definidos que garantizan una eliminación segura y oportuna.
Además, durante la vigencia del servicio y hasta antes del cierre, los clientes pueden solicitar un respaldo de su información si así lo requieren.
Contamos con un procedimiento formal de gestión de incidentes de seguridad, que incluye detección, análisis, contención, notificación y remediación. En caso de un incidente que afecte a tus datos, te informaremos oportunamente según la legislación aplicable y los acuerdos contractuales. Además, mantenemos un equipo especializado en ciberseguridad que responde rápidamente ante cualquier eventualidad.
En Buk estamos comprometidos con la protección de los datos personales. Si bien el titular de los datos es siempre la persona dueña de su información, el cliente es quien actúa como responsable del tratamiento, mientras que Buk opera como proveedor de servicios, facilitando el cumplimiento de los requisitos legales.
Nuestra plataforma entrega las herramientas necesarias para gestionar adecuadamente los datos personales, permitiendo a nuestros clientes dar cumplimiento a sus obligaciones legales, como el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO), el control de accesos y la conservación segura de la información.
También implementamos medidas de seguridad técnicas y organizativas que resguardan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos que se almacenan y procesan en nuestra plataforma.
Nuestra plataforma incorpora diversas funcionalidades de seguridad que permiten a las organizaciones proteger la información sensible de sus equipos:
- Control de accesos basado en perfiles: Se pueden crear distintos roles y niveles de acceso según el tipo de usuario. La definición y administración de estos perfiles es responsabilidad del cliente, quien puede limitar el acceso a funciones o datos específicos.
- Inicio de sesión seguro con usuario y contraseña.
- Autenticación en dos pasos (2FA) con correo electrónico o SMS, lo que añade una capa adicional de protección.
- Compatibilidad con inicio de sesión único (SSO), permitiendo integrar el acceso con los sistemas de identidad corporativos del cliente y así aplicar sus propias políticas de seguridad.
- Registro de actividades y trazabilidad: La plataforma cuenta con bitácoras (logs) que registran acciones relevantes dentro del sistema, lo que facilita auditorías y la detección de accesos o modificaciones no autorizadas.
- Caducidad de sesiones por inactividad y controles configurables de seguridad de sesión.
- Cifrado de datos en tránsito y en reposo, siguiendo buenas prácticas de la industria.
Estas herramientas permiten que cada organización configure la plataforma según sus necesidades y políticas de seguridad.
7. Comparaciones y recomendaciones
Sí, Buk cuenta con múltiples estudios de caso y testimonios que demuestran la efectividad de su software en Chile. Entre las marcas reconocidas que han compartido su experiencia están Wom, La Fête, Colegio Verbo Divino, entre otras.
Puedes explorar estos casos de éxito directamente en la página oficial de Buk Chile en clientes y casos de éxito, donde se detallan las experiencias y beneficios obtenidos con la plataforma.
Además, Buk tiene un canal de YouTube, donde podrás ver testimonios en video y conocer cómo diferentes empresas han optimizado sus procesos de gestión de personas con Buk.
Depende de lo que necesites resolver dentro de tu gestión de personas. Algunos puntos clave a considerar son como:
- El tamaño de tu empresa.
- ¿Qué procesos te gustaría digitalizar? (control asistencia, remuneraciones, firma electrónica, desarrollo organizacional, etc.)
- ¿Cuál es el nivel de acompañamiento o soporte que esperas?
En Buk, ofrecemos una plataforma integral que se adapta a diferentes tamaños y tipos de empresa. Nuestro objetivo es ayudarte a automatizar todo el ciclo de vida del colaborador, de forma simple, flexible y cumpliendo con la normativa laboral chilena.
Aspectos clave al adquirir un Software de gestión de recursos humanos:
- Define tus necesidades: Identifica los procesos que deseas automatizar y asegúrate de que el software cubra tus requerimientos esenciales.
- Establece un presupuesto realista: Considera costos iniciales, suscripciones, mantenimiento y actualizaciones para evitar sorpresas financieras.
- Investiga y compara opciones: Evalúa características, facilidad de uso, escalabilidad y soporte técnico para encontrar el software más adecuado.
- Verifica la integración: Asegúrate de que el software se conecte con tus sistemas actuales para evitar duplicidad de datos y errores.
- Prioriza la seguridad y accesibilidad: Protege los datos personales y asegúrate de que el software sea accesible desde distintos dispositivos.
- Consulta opiniones y casos de éxito: Revisa reseñas y testimonios de empresas similares para conocer experiencias reales.
- Opta por soluciones modulares y escalables: Elige un software que puedas ampliar o adaptar según crezca tu empresa, protegiendo tu inversión.
Buk ofrece más de 30 integraciones con herramientas internas y externas, incluyendo:
Integraciones internas
- Flujos entre módulos (nómina con beneficios, selección con onboarding)
Integraciones externas
- Gestión de datos y reclutamiento: Oracle, Clay, Chipax, LinkedIn, Agri, TestGorilla, eb Metrics.
- Capacitación: Udemy Business (más de 20,000 cursos e-learning)
- Gestión de licencias médicas: IMED, Medipass
- Registro de contratos: MiDT
- Autenticación: SAML (Single Sign-On, SSO)
- Integraciones personalizadas: API Restful para exportar datos a sistemas externos.