¿Trabajas en RR.HH.? Este kit gratuito es para ti 🎁

Descargar Kit

Novedades 2025

Builders: una nueva forma de reconocimiento laboral en las empresas

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Builders: una nueva forma de reconocimiento laboral en las empresas

| 4 Minutos de lectura

| Publicación agosto 4, 2025| Última actualización agosto 4, 2025


Síguenos

Sabemos que muchas de las organizaciones más exitosas del mundo están entendiendo que el capital más valioso no está en los productos o servicios, sino en su gente.

 

Eso sí, el reconocimiento laboral tradicional, muchas veces enfocado en métricas de rendimiento, OKR y KPI, está dando paso a un enfoque más humano y profundo.

 

Hoy, el verdadero desafío es identificar y celebrar a aquellas personas que, con sus acciones diarias, construyen una cultura organizacional positiva y fomentan el bienestar laboral.

 

Aquí es donde nace el concepto de "Builders": colaboradores que no solo cumplen sus objetivos, sino que elevan a sus equipos, inspiran a sus compañeros y se convierten en los arquitectos de un lugar de trabajo más feliz. 

 

Esta filosofía es el núcleo de la iniciativa Building Happiness Personas, un movimiento que busca transformar la manera en que valoramos el impacto humano en las empresas.

 

¿Qué es Building Happiness Personas y cómo transforma el bienestar laboral?

Building Happiness Personas va más allá de entregar premios de reconocimiento a colaboradores. Es una iniciativa diseñada para identificar, celebrar e inspirar a los "Builders": aquellos colaboradores que, sin importar su cargo o jerarquía, son pilar fundamental en la construcción de una cultura positiva.

 

Un estudio de Gallup reveló que los empleados que no se sienten reconocidos tienen el doble de probabilidades de sufrir burnout. Esta iniciativa ataca este problema, cambiando el foco del "¿qué hiciste?" al "¿cómo hiciste sentir a tu equipo?".

 

Como afirma el reconocido analista de RR.HH. Josh Bersin, "las empresas ya no se evalúan solo por sus resultados financieros, sino por su “puntuación humana'”. El reconocimiento significativo es un pilar de esa puntuación"

 

Building Happiness Personas opera bajo esta premisa, transformando el bienestar de tres maneras clave:

 

  1. Visibiliza el impacto positivo: Reconoce acciones que a menudo pasan desapercibidas pero que son cruciales para el clima laboral.
  2. Fomenta la seguridad psicológica: Al celebrar la empatía y la colaboración, se crea un entorno donde los empleados se sienten seguros para ser ellos mismos.
  3. Inspira un ciclo virtuoso: Ver a un "Builder" ser reconocido motiva a otros a replicar comportamientos positivos, generando un efecto dominó en toda la organización.

Las 6 categorías de Builders: quiénes son y cómo inspiran

Para asegurar que todos los tipos de impacto positivo sean reconocidos, Building Happiness Personas ha definido seis categorías de "Builders". 

 

Cada una representa un arquetipo de colaborador que inspira y fortalece a su entorno de una manera única.

 

  • Arquitecto/a de Equipos: No solo cumple metas; teje lazos de confianza y fomenta una colaboración excepcional que eleva el rendimiento colectivo.
  • Corazón del Equipo: Es el pilar emocional del grupo. Su empatía, escucha activa y apoyo incondicional crean un ambiente de trabajo enriquecedor y humano.
  • Agente de Cambio e Innovación: Desafía el statu quo con valentía. Inspira a sus compañeros a pensar diferente, a experimentar y a encontrar soluciones creativas a viejos problemas.
  • Mentor/a Inspirador/a: Comparte su conocimiento y experiencia de manera desinteresada, impulsando el desarrollo profesional y personal de quienes lo rodean.
  • Embajador/a de la Cultura: Vive y respira los valores de la empresa. Su coherencia y pasión son un faro que guía a los demás y fortalece la identidad organizacional.
  • Promotor/a del Bienestar: Va más allá de sus funciones para crear iniciativas que mejoran el equilibrio vida-trabajo y la salud mental y física de todo el equipo.

¿Por qué el reconocimiento laboral fortalece la cultura organizacional?

Una cultura organizacional sólida no se construye con declaraciones de misión en la pared, sino con las acciones diarias de su gente. 

 

El reconocimiento laboral, cuando se hace de forma estratégica y auténtica, es un beneficio poderoso para reforzar los comportamientos que definen una cultura deseada.

 

Un estudio de la Society for Human Resource Management (SHRM) encontró que las organizaciones con programas de reconocimiento estratégicos reportan un 28.6% menos de rotación voluntaria

Esto se debe a que el reconocimiento genera un profundo sentido de pertenencia y valoración.

 

"Cuando reconoces a las personas por vivir los valores de la empresa, no solo estás premiando a un individuo, estás enviando un mensaje claro a toda la organización sobre lo que realmente importa", señala un artículo de Harvard Business Review sobre liderazgo cultural.

 

 

En esencia, reconocer a los "Builders" fortalece la cultura porque:

  • Refuerza los valores: Conecta las acciones diarias de los empleados con los principios de la empresa.
  • Aumenta el engagement: Los empleados reconocidos están más comprometidos y motivados.
  • Genera lealtad: Sentirse valorado es uno de los principales impulsores de la retención de talento.

¿Cómo nominar a un Builder en Chile? Paso a paso para participar

¿Reconoces a un "Builder" en tu equipo? Darle visibilidad a su impacto es muy fácil. La edición de Building Happiness Personas en Chile ya está abierta y puedes participar siguiendo estos pasos:

 

  1. Identifica a tu Builder: Piensa en ese colega que encaja en una de las seis categorías y cuya contribución merece ser celebrada.
  2. Visita el Sitio Oficial: Ingresa ahttps://www.gallup.com/workplace/236441/employee-recognition-low-cost-high-impact.aspx  para acceder al formulario.
  3. Cuenta su Historia: Completa los datos de tu nominado y, lo más importante, narra una historia concreta que demuestre su impacto. Sé específico y describe cómo sus acciones mejoraron el entorno para ti y para otros.
  4. Envía y Comparte: Revisa la información y envía tu nominación. ¡Anima a otros a reconocer a los "Builders" en sus equipos!

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Building Happiness Personas?

Es una iniciativa de reconocimiento laboral que celebra a los "Builders", personas que con sus acciones diarias construyen una cultura organizacional positiva y fomentan el bienestar de sus equipos.

¿Cuáles son las categorías de reconocimiento en Building Happiness Personas?

Las seis categorías son: Arquitecto/a de Equipos, Corazón del Equipo, Agente de Cambio e Innovación, Mentor/a Inspirador/a, Embajador/a de la Cultura y Promotor/a del Bienestar.

¿Quién puede ser nominado como Builder?

Cualquier colaborador/a de una empresa, sin importar su cargo, antigüedad o área. Lo que se evalúa es el impacto positivo y demostrable en su entorno y compañeros.

¿Cómo participar en Building Happiness Personas?

Puedes nominar a un colega a través del sitio web oficial de la iniciativa, completando un formulario donde cuentas la historia y el impacto de la persona que deseas reconocer.

¿Qué diferencia a Building Happiness Personas de otros reconocimientos laborales?

A diferencia de los premios tradicionales que suelen enfocarse en métricas de rendimiento individual, Building Happiness Personas valora y celebra el impacto humano, conductual y cultural de los colaboradores en su equipo y organización.

¿Hay una edición específica para Chile?

Sí, la iniciativa tiene un capítulo especial para reconocer a los "Builders" que están transformando los lugares de trabajo a lo largo de todo Chile.

Periodista especialista en creación y redacción de contenido mediático, creador de contenido digital, análisis de d...

¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥

Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados