¿Trabajas en RR.HH.? Este kit gratuito es para ti 🎁

Descargar Kit

Novedades 2025

Pregúntale a un experto: "¿Cómo usar la inteligencia artificial en el día a día?"

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Pregúntale a un experto: ¿Cómo usar la inteligencia artificial en el día a día?

| 2 Minutos de lectura

| Publicación agosto 4, 2025| Última actualización agosto 4, 2025


Síguenos

¿Qué tienen en común una socia líder de impuestos y la inteligencia artificial? A primera vista, podría parecer poco. Pero en nuestro más reciente capítulo del podcast de Buk “Preguntale a un experto”, descubrimos que esta combinación no solo es posible, sino que es esencial para el futuro de cualquier industria. 

 

Tuvimos el honor de conversar con María Javiera Contreras, socia líder de Impuestos en EY Chile y una de las 100 Mujeres Líderes del país.

 

En una conversación honesta y llena de ideas prácticas, nos contó cómo ha liderado la transformación digital en un campo tradicionalmente dominado por abogados y contadores.

 

Aquí te dejamos un resumen de las ideas más potentes que surgieron en la conversación.

 

¿Por qué un líder de impuestos habla de IA?

Para Javiera, la respuesta es simple: supervivencia y evolución. Hoy, cualquier líder, sin importar su industria, debe estar pensando en la inteligencia artificial desde dos frentes:

 

  1. Eficiencia interna: Liberar a los equipos de tareas repetitivas para que el talento se concentre en donde realmente agrega valor. Como dice Javiera, tiene "400 cerebros pensando y ejecutando", y la IA es la herramienta para potenciar ese capital humano y mejorar su calidad de vida.
  2. Valor para el cliente: Los clientes ya no quieren informes de 15 páginas. Buscan datos, agilidad y conclusiones directas. La IA permite procesar grandes volúmenes de información para entregar soluciones visuales, interactivas y fáciles de entender.

El desafío humano: ¿Cómo subir a un equipo no tecnológico a este carro?

La implementación no es solo comprar licencias de un software. El verdadero reto es la adopción. Javiera compartió su experiencia para guiar a un equipo de abogados y contadores, que no necesariamente tenían afinidad con la tecnología, en este nuevo camino.

 

La clave no está en que todos aprendan a programar. La habilidad fundamental que su equipo está desarrollando es otra: aprender a hacer los prompts adecuados. Se trata de saber conversar con la herramienta, entender sus capacidades y conectarlas con las necesidades del día a día.

 

"Estamos en un camino", confiesa Javiera, reconociendo que la capacitación constante y una ruta de adopción clara son fundamentales para que nadie se quede atrás.

¿Por dónde empezar? Consejos prácticos

Para quienes sienten que este "tsunami" tecnológico los sobrepasa, Javiera ofrece un consejo clave: haz un autodiagnóstico.

 

Identifica las tareas de tu día a día que son rutinarias, que consumen mucho tiempo y que no requieren de tu visión estratégica o experiencia. Esos son los procesos perfectos para empezar a usar la IA. Pero advierte con una frase que todos deberíamos recordar: "El ChatGPT alucina, y alucina harto".

 

La tecnología es un apoyo, pero el criterio, la experiencia y la revisión humana siguen siendo irremplazables.

¡No te quedes con el resumen!

Esta fue solo una pincelada de una conversación fascinante sobre estrategia, liderazgo y adaptación. Si quieres saber cómo EY desarrolló su propia herramienta interna tipo ChatGPT, cómo usan la IA para crear propuestas en un 80% menos de tiempo y cuál es la visión de Javiera sobre el futuro de las habilidades profesionales, ¡no te puedes perder la entrevista completa!

 

Te invitamos a ver y escuchar la conversación completa en nuestro canal de YouTube. 

Periodista especialista en creación y redacción de contenido mediático, creador de contenido digital, análisis de d...

¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥

Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados