Control de asistencia: ¿qué modalidad me conviene más?

En Chile, el control y registro de asistencia de los trabajadores es obligatorio para todas las empresas, tal como lo estipula el artículo 33 del Código del Trabajo. En ese sentido, existen diferentes modalidades para cumplir con este requerimiento, por lo que queda a tu criterio elegir la alternativa adecuada.
Hoy verás cómo funcionan las distintas formas de registrar la asistencia de los trabajadores de tu empresa, así podrás optar por la que más te convenga.
¿Cuáles son las modalidades de registro de asistencia disponibles?
De acuerdo con la ley, para controlar la asistencia y las horas trabajadas de los colaboradores de tu empresa puedes utilizar:
1. Libro de asistencia
El libro de asistencia es una de las modalidades más populares gracias a su sencillez. Solo necesitas un libro o cuaderno de asistencia donde los colaboradores registren los días y horas trabajados.
2. Reloj control con tarjeta de registro
El reloj control consiste en un aparato que puedes ubicar en cualquier parte de la oficina. En él, los trabajadores deben ingresar una tarjeta al momento de entrar y salir del establecimiento, para así dejar registro de su cumplimiento laboral.
3. Marcaje por tarjeta magnética
También puedes llevar un registro electrónico donde el trabajador solo requiera utilizar una tarjeta con cinta magnética al momento de entrar o salir de la empresa.
4. Reconocimiento facial o con huella dactilar
Se trata de un sistema computacional con reconocimiento biométrico para que los trabajadores solo tengan que ponerse frente a una cámara o ingresar su huella.
5. Sistemas GPS
La asistencia GPS es un método que utiliza un software para dispositivos móviles para establecer la ubicación del trabajador durante sus horarios de trabajo. Esto te permite determinar si los trabajadores cumplen con una ruta establecida o están en el lugar donde deben cumplir con sus funciones.
Preguntas clave para instalar o renovar tu sistema de control de asistencia
Para gestionar correctamente la asistencia de los trabajadores de tu empresa, es necesario considerar variables como:
¿Cuál es la mejor opción para mi situación?
Todo dependerá de tu presupuesto y del tipo de actividad que los trabajadores de tu compañía realicen. El libro de asistencia y el reloj control son los métodos más anticuados, pero los más fáciles y económicos de implementar. En el caso del libro de asistencia, considera que siempre está sujeto al error humano, al registro de horas erradas y al descontrol de las horas extra.
El marcaje por tarjeta magnética y el reconocimiento biométrico sí emplean sistemas computacionales que facilitan el posterior cálculo de horas, ya que todo es automatizado. Finalmente, la asistencia GPS es ideal para trabajadores que desempeñan sus funciones en el terreno y para la contingencia actual, donde el trabajo remoto es una necesidad.
¿Quién es el responsable del control de asistencia?
El responsable del correcto registro de control de asistencia eres tú como empleador. Si bien puedes designar a alguien dentro de Recursos Humanos para que supervise el proceso, en ti recae toda responsabilidad sobre su uso adecuado.
¿Cómo instalar un sistema de registro?
La asistencia GPS se puede instalar a través de una plataforma web, mientras que el resto de métodos requiere instalar dispositivos en áreas de entrada y salida de personal.
Aquí, es necesario considerar que mientras una pyme puede implementar una solución en la entrada principal del establecimiento, una empresa grande probablemente necesitará instalar equipos en cada área o departamento.
Finalmente, recuerda que -como empleador- estás obligado/a a llevar un solo tipo de registro, pero puedes implementar los que estimes conveniente de acuerdo con el tipo de funciones que desarrollan tus colaboradores.
Si quieres saber más sobre cómo implementar un sistema de registro eficiente, en este enlace podrás revisar los principales aspectos a la hora de evaluar una solución digital.
¡Déjanos tu comentario!