Aguinaldo en fiestas patrias

| 3 Minutos de lectura
| Publicación septiembre 14, 2018| Última actualización septiembre 12, 2025
Llega septiembre y surge una de las preguntas más comunes en el mundo laboral chileno: ¿Mi empleador está obligado a pagarme aguinaldo? Esta duda, junto a cómo se calcula y qué descuentos se le aplican, puede generar más de un dolor de cabeza.
Si quieres entender si te corresponde, cómo impacta tu liquidación de sueldo y qué dice la ley, estás en el lugar correcto. En esta nota desglosamos todo lo que necesitas saber sobre el aguinaldo de Fiestas Patrias.
¿Es el aguinaldo una obligación legal en Chile?
La respuesta directa es no. No existe una ley que obligue a los empleadores del sector privado a pagar un aguinaldo de Fiestas Patrias. Sin embargo, puede convertirse en un derecho adquirido para el trabajador en dos situaciones específicas.
Según la Dirección del Trabajo (DT), el pago del aguinaldo se vuelve obligatorio cuando:
1. Está estipulado en el contrato individual de trabajo o en un convenio colectivo.
2. Se ha transformado en una "cláusula tácita" del contrato. Esto ocurre cuando el empleador ha otorgado el aguinaldo de forma repetida y consistente en el tiempo (por ejemplo, durante varios años consecutivos). Al hacerlo, se entiende que esta práctica se ha convertido en un derecho para el trabajador, aunque no esté por escrito.
Un dictamen de la Dirección del Trabajo lo aclara: "El derecho al aguinaldo dependerá de las estipulaciones del contrato individual o de las cláusulas del instrumento colectivo que rija a las partes. También podría constituir una cláusula tácita del contrato de trabajo".
Por lo tanto, si has recibido aguinaldo en años anteriores de manera consistente, tienes derecho a esperarlo este año también.
Aguinaldo en tu Liquidación de Sueldo: ¿Es imponible y tributable?
Aquí te ayudamos con otra de las grandes dudas. Una vez que el aguinaldo se paga, deja de ser un "regalo" y pasa a formar parte de tu remuneración mensual. Esto tiene implicaciones directas en los descuentos.
Sí, es imponible
El aguinaldo está afecto a las cotizaciones previsionales. Esto significa que de su monto bruto se descontará tu cotización de AFP, salud (Fonasa o Isapre) y el seguro de cesantía.
El artículo 41 del Código del Trabajo define como remuneración todas las contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero que debe percibir el trabajador por causa del contrato de trabajo. El aguinaldo cae directamente en esta categoría.
Sí, es tributable
Además de las cotizaciones, el aguinaldo se suma a tu sueldo imponible total del mes y, por lo tanto, está afecto al Impuesto Único de Segunda Categoría.
El Servicio de Impuestos Internos (SII) confirma que los aguinaldos pagados a trabajadores del sector privado se consideran un "mayor valor" de la remuneración y se incluyen en la base para el cálculo de este impuesto.
En resumen: Al monto de tu aguinaldo se le aplican los mismos descuentos legales que a tu sueldo regular.
Casos Especiales: ¿Qué pasa con licencias y vacaciones?
¿Qué sucede si no estás trabajando activamente cuando se paga el aguinaldo? La ley te protege.
Si estás con licencia médica: Mantienes tu derecho a recibir el aguinaldo. La licencia médica suspende la obligación de trabajar, pero no el contrato de trabajo, por lo que conservas todos tus derechos.
Si estás de vacaciones (feriado legal): También tienes derecho a recibirlo. La Dirección del Trabajo ha señalado en su jurisprudencia (como en el Ordinario N° 1248/066) que los trabajadores con feriado legal conservan el derecho a percibir cualquier beneficio que se otorgue durante ese período.
Simplifica la gestión de remuneraciones en tu empresa
Calcular el aguinaldo, aplicar correctamente los descuentos y asegurar que cada liquidación sea precisa puede ser un desafío complejo para cualquier equipo de Recursos Humanos. Un error en el cálculo no solo genera desconfianza, sino que también puede derivar en problemas legales.
El Módulo de Remuneraciones de Buk está diseñado para eliminar este dolor de cabeza. Nuestra plataforma automatiza por completo el cálculo de sueldos, incluyendo beneficios como el aguinaldo, garantizando el cumplimiento normativo y la exactitud en cada pago. Olvídate de las planillas manuales y asegura un proceso transparente y eficiente que tus colaboradores valorarán.
¿Quieres llevar la gestión de personas de tu empresa al siguiente nivel? Descubre cómo Buk puede simplificar tu día a día.
Periodista especialista en creación y redacción de contenido mediático, creador de contenido digital, análisis de d...
¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥
Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.
¡Déjanos tu comentario!