Sueldos en Recursos Humanos 2025: ¿Cuánto ganan los profesionales del área?

| 2 Minutos de lectura
| Publicación septiembre 1, 2025| Última actualización septiembre 1, 2025
La Guía Salarial Buk 2025 entrega una radiografía inédita de las remuneraciones en el sector formal chileno. A partir de registros administrativos de 31.700 colaboradores y 3.270 organizaciones, el estudio se posiciona como una de las fuentes más completas y representativas para conocer la realidad salarial del país.
En total, se analizaron 147 cargos estandarizados distribuidos en ocho áreas funcionales —entre ellas Recursos Humanos, Administración y Finanzas, Tecnología y Comercial— y en 18 industrias, lo que permite comparar sueldos por tipo de cargo, tamaño de empresa e industria.
Esta guía utiliza datos efectivos de remuneraciones mensuales, generando indicadores más confiables y actuales para comprender cómo se mueven los salarios en el mercado laboral chileno.
Recursos Humanos: de soporte a aliado estratégico
El área de Recursos Humanos concentra cargos orientados a la gestión del talento, la cultura organizacional y el desarrollo de personas. Presente en organizaciones de todos los tamaños e industrias, ha dejado de ser un área de soporte para convertirse en un socio estratégico del negocio, clave para enfrentar desafíos como la retención de talento, la diversidad y la innovación.
Entre los cargos más representativos destacan:
- Gerente, Subgerente y Jefe de RR.HH.
- Especialistas como Jefe de Clima y Cultura, Jefe de Compensaciones y Beneficios y Jefe de Desarrollo Organizacional.
- Roles de ejecución como el HR Business Partner, junto con analistas en selección, compensaciones, desarrollo organizacional, relaciones laborales y recursos humanos, además de asistentes administrativos.
Sueldos en Recursos Humanos 2025
De acuerdo con la Guía Salarial Buk 2025, estas son las medianas salariales por cargo en el área:
- Asistente de RR.HH.: entre $900.000 y $1.100.000.
- Analista de selección: entre $1.300.000 y $1.600.000.
- Analista de desarrollo organizacional: entre $1.500.000 y $1.700.000.
- Analista de recursos humanos: entre $1.400.000 y $1.700.000.
- Headhunter: entre $1.800.000 y $2.200.000.
- Jefe de desarrollo organizacional: entre $2.300.000 y $3.300.000.
- Jefe de selección: entre $2.900.000 y $3.400.000.
La industria y tamaño de la empresa se deben considerar
No es lo mismo trabajar en un rubro u otro, ni en una empresa grande, mediana o pequeña.
Respecto a las industrias:
- El área de Finanzas y Seguros lidera los salarios en casi todos los cargos de RR.HH.
- Minería y Educación también muestran sueldos competitivos en cargos de jefatura y gerencia.
- Las industrias de Construcción, Comercio y Transporte tienden a pagar menos en comparación.
Respecto al tamaño de la empresa:
- Los sueldos aumentan con el tamaño de la empresa. En la mayoría de los cargos, las grandes empresas pagan significativamente más que las pequeñas.
- Mayor dispersión salarial en cargos directivos. Por ejemplo, un Gerente de RRHH en pequeña empresa gana entre $2.880.000 y $7.135.000, mientras que en gran empresa sube de $4.417.000 a $8.372.000.
Claves para entender la distribución salarial en RR.HH.
- El área reúne tanto roles operativos como estratégicos, lo que genera diferencias marcadas en los niveles salariales.
- Los sueldos de entrada se ubican en torno a $1 millón, mientras que las jefaturas superan los $3 millones en medianas generales.
- El tamaño de la empresa y la industria son factores que inciden directamente en la variación de las remuneraciones.
Una herramienta clave para las empresas
La Guía Salarial Buk 2025 no solo entrega cifras, sino que también ofrece insumos estratégicos para tomar decisiones en compensaciones. Con una muestra robusta y representativa, permite a las organizaciones comparar sueldos, identificar brechas y diseñar políticas de atracción y retención de talento con un alto nivel de detalle.
¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥
Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.
¡Déjanos tu comentario!