Cultura y bienestar laboral

Building Happiness: Metodo que mejora el bienestar laboral y personal

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Building Happiness: Metodo que mejora el bienestar laboral y personal

Autor:

Buk

| 2 Minutos de lectura

Nuestro propósito en Buk es formar empresas que sean lugares de trabajo felices para todos los colaboradores. Sin embargo, en muchas ocasiones es difícil medir qué tan satisfechas están las personas dentro de las organizaciones.

Es por esto, que nace la idea de formar Building Happiness, un instrumento que permite medir la felicidad de las empresas para luego poder sacar conclusiones y mejorar ciertos aspectos que no están muy bien trabajados, formando así lugares felices, con bienestar laboral y personal.

 

¿Qué es Building Happiness?


Building Happiness es un estudio, que nació en Buk el año 2021,  para medir la felicidad de los colaboradores en una organización en base a 4 pilares: sustentabilidad, bienestar, valoración y compromiso.

Para obtener los resultados se  pide completar a todos los colaboradores de la empresa participante una encuesta de 28 afirmaciones, en una escala likeart de 5 puntos, que corresponden a la emoción generada por cada pregunta, por ejemplo: Muy en desacuerdo o muy de acuerdo.

Al obtener las respuestas, se realiza un ranking para reconocer a las empresas con mejor índice de felicidad.


La idea es generar una comunidad entre las organizaciones participantes, compartiendo buenas prácticas y planes de acción en común, en relación a las distintas temáticas,  para formar lugares de trabajo más felices.

Los resultados se entregan finalmente a cada empresa junto con un análisis de la empresa, que sirve para mejorar y potenciar ciertos aspectos.

 

 

¿Cuáles son los beneficios de participar en Building Happiness?

Gracias a Building Happiness podrás compararte con otras empresas y diseñar planes de acción para seguir creciendo, recibirás material informativo, guías de apoyo y además podrás acceder a Workshops gratuitos. 


Por otra parte, esto también, te permite potenciar tu marca empleadora y posicionarte como una empresa que tiene un sello de lugar de trabajo más feliz.


Las compañías mejor evaluadas serán dadas a conocer en medios tradicionales y difundidas en nuestras redes sociales, dándoles el espacio que se merecen.


Si tienes colaboradores felices, tienen mayor índice de fidelización en la compañía, además son más productivos en su trabajo y presentan menor índice de estrés, ausentismo y licencias médicas.

 

 

 

¿Qué empresas participan o han sido ganadoras de Building Happiness?


Actualmente el estudio está presente en Chile, Perú y Colombia y este año se inscribieron más de 500 empresas, 27 industrias y 100.000 colaboradores  a nivel Latam para medir su felicidad.

Para clientes de Buk el costo de participación en Building Happiness ,es cero y para los que no lo son el valor es mínimo y está asociado al costo de implementación de la plataforma para la encuesta.

El año 2022 los ganadores fueron los siguientes. En categoría de grandes empresas: Wom. Medianas empresas: Lemontech y Pequeñas empresas: Fracttal.

 


¿Conoces Buk?


Buk es un software de gestión de personas que está presente en Chile, Perú, Colombia, México y prontamente en Brasil.  Entrega soluciones para la administración de los colaboradores diaria, con recursos como: pago de remuneraciones, gestión de vacaciones a un clic, control de asistencia, firma digital, entre muchos otros.


Puedes acceder a la plataforma a través del portal web o por medio de la aplicación del celular.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados

❮ Volver al Blog