Control de asistencia: una herramienta que no puede faltar en tu software de gestión

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Control de asistencia: una herramienta que no puede faltar en tu software de gestión

Autor:

Buk

| 4 Minutos de lectura

¿Sabes qué es un control de asistencia? 

Un control de asistencia permite a las organizaciones gestionar y analizar la entrada y salida de sus colaboradores, horarios por turnos, días festivos, vacaciones, horas extras, etc., todo lo que se refiere a la gestión y reportería de datos sobre la asistencia de los colaboradores a su lugar de trabajo. ¿Por qué es importante el control de asistencia? Porque es una de las tareas organizacionales fundamentales que impacta directamente en el cálculo de pago mensual de remuneraciones.  

Esta gestión ha ido mejorando en los últimos años. Antes se realizaba de forma manual, lo cual era un tarea administrativa que quitaba mucho tiempo, pero hoy en día puedes dejar atrás las tareas rutinarias y gestionar la asistencia de manera ágil e integral con ayuda de la tecnología.

Control de asistencia en tu software de gestión de personas

Agrega valor contar con un software de gestión de personas que sea integral, pues te permite gestionar todos los procesos de tus colaboradores. Cada empresa tiene distintas maneras de llevar a cabo el control de gestión de asistencia, ya que dependerá del tipo de empresa, número de trabajadores o rubro. 

Llevar el control con agilidad, eficacia y sin errores es fundamental para cumplir las normas y procedimientos de la empresa, ya que este aspecto se toma en consideración para otro tipo de procesos organizacionales, como es la liquidación de sueldo, gestión del desempeño, calidad de vida, entre otros. Es por lo que la integración de un control de asistencia a un software de gestión de personas puede entregarte beneficios como ahorro en tiempo, se evitan errores en algo tan importante como el pago de remuneraciones y permite notificar a los colaboradores para que estén al tanto de su asistencia, entre otros.


¿Cómo incluyo un sistema de control de asistencia en mi empresa?

Para saber qué sistema de control de asistencia es el más adecuado para tu organización, debes conocer las opciones que existen en el mercado y así evaluar cual se ajusta más a las necesidades de la empresa. Aquí te mostramos distintas alternativas:

  • Reloj control biométrico con huella

Uno de los sistemas más comunes al interior de las empresas en donde controlas la asistencia de los colaboradores es por medio de un registro de huella. Se recomienda este tipo de control de asistencia para empresas que tienen un alto número de colaboradores. Sin embargo, debido a la contingencia sanitaria que vivimos hoy sobre Covid-19, este sistema no es recomendable, pues expone un mayor riesgo de contagio.

  • Reloj control biométrico con reconocimiento facial

Este tipo de control tiene cámaras y un software con algoritmos que pueden detectar el rostro de las personas. Este tipo de control de asistencia es recomendado para empresas que están solicitando el retorno a trabajo presencial. Estos equipos son capaces de detectar la mascarilla y la medición de temperatura, entregando un mayor control y resguardo ante la emergencia sanitaria de estos momentos. 

  • APP Móvil

Las aplicaciones móviles se utilizan para la autentificación y geolocalización para el registro de asistencia. Este tipo de sistema es ideal para organizaciones que cuentan con colaboradores que se movilizan constantemente de un lugar a otro. 


  • Llamada telefónica

Esta opción es menos eficiente y tecnológica, pues consiste en agendar llamados telefónicos que permitan realizar el registro y control de asistencia. Organizaciones que utilizan este método, es porque no cuentan con los recursos para invertir en un software de gestión de personas que incluya control de asistencia. 

  • Huelleros individuales por computador 

Si no se cuentan con muchos recursos, está opción es menos costosa de implementar. Se utiliza un aparato que registra la huella, el cual es conectado a un computador que cuenta con un marcaje de asistencia. De esta manera se registrará la información en el software de control de asistencia instalado en el computador. 

  • Registro por enlace web

Por último, un método de bajo costo, ideal para quienes se encuentran en modalidad de teletrabajo, es mediante el acceso de una página web dedicada especialmente al registro de control de asistencia.


Es así como existen diferentes tipos de control de asistencia, el cual no puede faltar en tu software de gestión de personas. Es importante buscar uno que se adecúe de la mejor manera a las características de tu organización y se integre de manera fácil y simple a tu día a día. Así contarás con toda la información en un mismo lugar, lo cual permitirá ganar tiempo para gestionar otros procesos organizacionales y te permitirá responder de mejor manera a las necesidades de tus colaboradores. Es clave tanto para el empleador como para el empleado ser parte de un sistema confiable, ágil e integral. Súmate a la tecnología, te permitirá ganar tiempo y te entregará reportería de datos confiables que te harán tomar mejores decisiones para crear un lugar de trabajo más feliz. 

 

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados

❮ Volver al Blog