Buk revela a las empresas más felices de Chile en la quinta edición de Building Happiness

| 2 Minutos de lectura
| Publicación septiembre 1, 2025| Última actualización septiembre 1, 2025
El pasado 28 de agosto se celebró en Santiago la quinta edición de Building Happiness, el ranking regional impulsado por Buk que mide la felicidad organizacional en Chile, Colombia, Perú y México. La ceremonia distinguió a las compañías que lograron consolidarse como las empresas más felices de 2025 en nuestro país.
Los ganadores en Chile 2025
En esta edición, se reconocieron a las organizaciones con mejor desempeño en tres categorías:
- Grandes empresas: 1° Bci, 2° AFP Modelo, 3° Mutual de Seguros.
- Medianas empresas: 1° Simpli, 2° Kyocera Document Solutions, 3° Masaval.
- Pequeñas empresas: 1° MyHotel, 2° Limax, 3° MetroMuv.
Además, el ranking destacó a un total de 30 empresas chilenas certificadas como “empresas felices”, al superar el 70% en su Net Happiness Score (NHS), una medición que considera la percepción directa de los colaboradores en torno a cuatro pilares: bienestar, compromiso, valoración y sostenibilidad.
La felicidad como indicador estratégico
Para Lesley Warren, head of Research de Buk, la felicidad en el trabajo ya no puede verse como un tema intangible: “la felicidad en el trabajo dejó de ser un concepto abstracto o un gesto simbólico. Hoy es un indicador estratégico que tiene relación directa con la solidez del negocio, la productividad y la sostenibilidad de las compañías”, señaló durante la ceremonia.
Los datos de esta quinta edición lo confirman: las empresas con mayor felicidad presentan hasta 9,4 puntos porcentuales menos de rotación voluntaria, lo que refleja su impacto en la estabilidad y compromiso de los equipos.
Cinco años midiendo la felicidad laboral
Desde su creación en 2021, Building Happiness se ha consolidado como la única certificación regional de felicidad organizacional basada en datos.
- A la fecha, han participado más de 1.700 empresas y 280.000 colaboradores en Latinoamérica.
- En 2025, el estudio recogió las respuestas de 117.807 trabajadores y 1.051 compañías.
- En Chile, el 79% de los colaboradores afirmó sentirse feliz en su lugar de trabajo, cifra inferior al promedio regional (83%), pero que confirma una tendencia positiva hacia culturas más centradas en las personas.
Novedades 2025: expansión y una nueva categoría
Este año, Building Happiness celebró dos hitos importantes:
- Expansión a México, sumándose a Chile, Colombia y Perú.
- Lanzamiento de Building Happiness Personas, una nueva categoría que reconoce a quienes, desde cualquier rol, inspiran y promueven una cultura más humana y sostenible dentro de sus organizaciones.
Sobre este punto, Lesley Warren destacó: “La felicidad no depende únicamente de políticas o programas. Muchas veces es una persona —una conversación, una actitud, una iniciativa— la que transforma el entorno laboral. Con esta categoría queremos visibilizar a esos ‘Builders’ que inspiran con su ejemplo.”
El camino hacia empresas más felices
Building Happiness ha demostrado en estos cinco años que la felicidad laboral no es solo posible, sino que también es medible, gestionable y un motor real de productividad y sostenibilidad.
Las empresas reconocidas en 2025 son un ejemplo del cambio cultural que está transformando el mundo del trabajo en Chile y la región: organizaciones que ponen a sus colaboradores en el centro y que entienden que el bienestar es clave para el crecimiento sostenible.
¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥
Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.
¡Déjanos tu comentario!