Finanzas : ¿Qué son las notas de crédito y débito?

| 5 Minutos de lectura
| Publicación septiembre 15, 2025| Última actualización septiembre 15, 2025
Las notas de crédito y débito son documentos que te permiten ajustar facturas ya emitidas. La nota de débito aumenta el monto cuando hay cargos adicionales o errores, mientras que la nota de crédito lo disminuye por devoluciones o descuentos.
Si manejas una empresa, seguramente te has enfrentado a situaciones donde necesitas ajustar una factura ya emitida: un cliente devuelve productos, olvidaste incluir el costo de envío, o simplemente hubo un error en los montos. Para estos casos existen las notas de crédito y débito, dos herramientas que te ayudarán a mantener tus registros contables en orden.
En Chile, el SII regula estos documentos, por lo que es importante que conozcas cómo utilizarlos correctamente para evitar problemas tributarios y mantener buenas relaciones comerciales. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para emitir estos documentos sin complicaciones.
Las notas de crédito y débito son documentos contables esenciales que se usan para ajustar facturas ya emitidas, según la normativa de facturación electrónica. En el mundo de la gestión financiera empresarial, las notas de crédito y débito son herramientas fundamentales que toda empresa debe conocer y dominar.
Estos documentos contables permiten ajustar transacciones comerciales ya registradas, corregir errores en facturación y mantener la precisión en los registros financieros.
Si alguna vez te has preguntado cómo manejar devoluciones de productos, errores en facturación o cargos adicionales no contemplados inicialmente, las notas de crédito y débito son la respuesta.
Estos instrumentos no solo ayudan a mantener la integridad contable, sino que también fortalecen las relaciones comerciales al brindar transparencia y confianza en las transacciones.
¿Qué es una nota de débito?
Una nota de débito es un documento comercial emitido por un proveedor para informar a su cliente de un ajuste que aumenta el saldo de una factura previamente emitida.
En términos simples, es una forma oficial de incrementar el monto que un cliente debe pagar por una transacción anterior, y el SII te ayuda en con el siguiente paso a paso para realizar una nota de débito electrónica
Propósito de la nota de débito
El propósito principal de una nota de débito es ajustar al alza el importe de una factura ya emitida. Esto puede ser necesario por diversas razones:
- Errores en la facturación original: Cuando se facturó menos de lo debido por error
- Cargos adicionales: Costos no contemplados inicialmente, como gastos de envío adicionales o servicios extras
- Correcciones de precio: Cuando hubo un cambio en el precio de los productos o servicios después de la facturación
- Ajustes por entregas parciales: Cuando se entregan más productos de los inicialmente facturados
Impacto contable de la nota de débito
- Para el vendedor: Aumenta sus cuentas por cobrar, incrementando el monto total que el cliente debe pagar
- Para el comprador: Aumenta sus cuentas por pagar, incrementando el monto total que debe pagar al vendedor
¿Qué es una nota de crédito?
Una nota de crédito es un documento contable que una empresa emite a un cliente para registrar un reembolso parcial o total del importe facturado.
También conocida como "nota de abono", este documento indica que se ha registrado un crédito en la cuenta del cliente, el cual puede utilizarse para futuras compras o ser devuelto como reembolso.
Propósito de la nota de crédito
El propósito principal de una nota de crédito es ajustar a la baja el importe de una factura ya emitida. Las situaciones más comunes incluyen:
- Devoluciones de productos: Cuando un cliente devuelve productos defectuosos o que no cumplen con las expectativas
- Errores en la facturación: Corrección de cantidades incorrectas, precios mal aplicados o cargos indebidos
- Descuentos y rebajas: Aplicación de descuentos adicionales después de haber emitido la factura original
- Ajustes comerciales: Compensaciones por problemas de calidad o retrasos en la entrega
Impacto contable de la nota de crédito
- Reducción de cuentas por cobrar: Disminuye el saldo que el cliente debe a la empresa
- Ajuste de ingresos: Los ingresos registrados previamente se reducen por el monto de la nota de crédito
- Impacto fiscal: Puede reducir la base imponible y, por tanto, el impuesto a pagar sobre ventas
¿Cuál es la diferencia entre las notas de débito y crédito?
La diferencia fundamental entre ambos documentos radica en su efecto sobre el saldo de las cuentas: una suma y la otra resta.
Aspecto |
Nota de Débito |
Nota de Crédito |
Efecto en el saldo |
Aumenta el monto a pagar |
Disminuye el monto a pagar |
Cuándo se usa |
Para cargos adicionales o correcciones al alza |
Para devoluciones, descuentos o correcciones a la baja |
Impacto en cuentas por cobrar |
Incrementa |
Reduce |
Ejemplo |
Cargos de envío olvidados |
Devolución de productos |
Ambos documentos son esenciales para una gestión financiera precisa, pero sirven propósitos completamente opuestos en las transacciones comerciales.
Buk Finanzas: Tu aliado para gestionar documentos tributarios sin complicaciones
¿Te resulta complicado llevar el control de todos estos documentos financieros?
Con un buen software de facturación puedes automatizar gran parte del proceso y evitar errores que te cuesten tiempo y dinero. El módulo de Finanzas de Buk está diseñado precisamente para resolver este problema. Con Buk Finanzas, toma el control de tus cuentas por pagar y por cobrar en un solo lugar, automatizando la gestión de documentos como notas de crédito y débito.
Con Buk Finanzas puedes:
- Automatizar tu cobranza y gestión de pagos: Automatiza tu cobranza y gestión de pagos en un solo lugar, incluyendo el control automático de notas de crédito por devoluciones o ajustes.
- Conciliar documentos automáticamente: Concilia ingresos, anticipos y factoring con sugerencias inteligentes basadas en cruces anteriores, eliminando errores manuales en el registro de ajustes.
- Centralizar toda tu gestión financiera: Centraliza, aprueba y automatiza tus pagos a proveedores desde un solo lugar. Ahorra tiempo, evita errores y gana visibilidad total de todas tus transacciones y documentos.
- Integrar con tu ERP: Deja tu contabilidad lista para cargar directamente en tu ERP, sin planillas ni errores, asegurando que todas las notas de crédito y débito se registren correctamente.
- Obtener visibilidad total: Obtén visibilidad total para la toma de decisiones con reportes automatizados que te muestren el impacto real de cada ajuste en tu flujo de caja.
En definitiva, Buk Finanzas transforma un proceso administrativo complejo en una herramienta estratégica y fluida, permitiéndote manejar notas de crédito y débito sin errores, sin demoras y con total control sobre tu gestión financiera.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre una nota de débito y una nota de crédito?
La diferencia principal es que la nota de débito aumenta el saldo que debe pagar el cliente, mientras que la nota de crédito disminuye dicho saldo. La nota de débito se usa para cargos adicionales o correcciones al alza, y la nota de crédito para devoluciones, descuentos o correcciones a la baja.
¿En qué casos se emite una nota de débito?
Una nota de débito se emite en las siguientes situaciones:
- Errores en facturación donde se cobró menos de lo debido
- Cargos adicionales no contemplados inicialmente (como gastos de envío)
- Correcciones de precio cuando aumenta el valor después de la facturación
- Ajustes por entregas adicionales no incluidas en la factura original
- Recargos por pagos tardíos o servicios extras
ta, no buscas correos; filtras un reporte
¿Qué información debe contener una nota de débito o crédito?
Ambos documentos deben incluir los siguientes elementos esenciales:
Información básica:
- Número único de identificación de la nota
- Fecha de emisión
- Datos completos del emisor (nombre, dirección, datos fiscales)
- Datos completos del receptor (nombre, dirección, datos fiscales)
Información de la transacción:
- Número de la factura original que se está ajustando
- Descripción clara y detallada del motivo del ajuste
- Monto del crédito o débito aplicado
- Información sobre impuestos aplicables (IVA, retenciones, etc.)
- Firma o autorización del responsable
¿Cuánto tiempo tengo para emitir una nota de débito?
No existe un plazo legal específico establecido por el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile para la emisión de una nota de débito. Sin embargo, para que el receptor del documento pueda utilizarla y rebajar su crédito fiscal, debe haberla recibido dentro de los dos períodos tributarios siguientes a la fecha de emisión del documento original que se corrige.
¿Cuánto tiempo tengo para emitir una nota de crédito?
El plazo para emitir una nota de crédito y poder rebajar el débito fiscal es de seis meses, contados desde la fecha de emisión de la factura original. Este plazo se aplica en casos como devoluciones de mercancías, resciliación de contratos o anulación del documento. Si la nota se emite después de este período, el emisor no podrá rebajar el débito fiscal correspondiente.
¿Se puede anular una nota de débito?
Sí, una nota de débito puede ser anulada. Para hacerlo, se debe emitir una nota de crédito de anulación que revierta el efecto de la nota de débito original, corrigiendo el monto. Este proceso garantiza la trazabilidad y el cumplimiento de la normativa del SII.
.
¿Se puede anular una nota de crédito?
Sí, es posible anular una nota de crédito electrónica. El proceso oficial del SII no implica la eliminación del documento, sino la emisión de una nota de débito de anulación. Esta nota de débito revierte el efecto contable de la nota de crédito original, devolviendo el saldo a su estado inicial.
Periodista especialista en creación y redacción de contenido mediático, creador de contenido digital, análisis de d...
¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥
Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.
¡Déjanos tu comentario!