Guía salarial Buk 2025: sueldos por cargo y bandas salariales con datos reales

| 5 Minutos de lectura
| Publicación agosto 8, 2025| Última actualización agosto 8, 2025
En Buk creemos que construir lugares de trabajo más felices comienza por entregar información clara, útil y accesible a quienes los conforman. Por eso desarrollamos la Guía Salarial Buk 2025, un estudio de bandas salariales basado en datos reales, pensado para personas como tú que buscan entender si la remuneración que reciben o que ofrecen dentro de sus organizaciones, está alineada con los estándares actuales del mercado laboral en Chile. Esta guía te permitirá tomar decisiones más informadas y estratégicas en torno al mundo del trabajo.
¿Por qué importa comparar los sueldos con los que paga el mercado?
En el Estudio de Felicidad Organizacional 2024 de Buk se analizaron los factores que más influyen en la felicidad laboral. Uno de los hallazgos clave fue que el quinto predictor más determinante es percibir que la remuneración es justa. Es decir, cuando una persona considera que su sueldo está acorde a sus responsabilidades y al valor de su trabajo, duplica la probabilidad de sentirse feliz en su empleo.
Aunque existen factores que inciden aún más en la felicidad , como el sentido de pertenencia que puede multiplicar por cinco esa probabilidad, la percepción de justicia salarial sigue siendo un factor relevante y complementario al resto.
Contar con información sobre cuánto se está pagando por un cargo en el mercado permite tener una referencia clara y objetiva. Esa comparación no solo ayuda a evaluar si la remuneración actual está alineada con la realidad del mercado, sino que también entrega herramientas para tomar decisiones informadas: desde negociar un aumento hasta proyectarse hacia un cargo con mayor responsabilidad.
Esto también aplica desde el punto de vista organizacional, donde contar con estructuras de compensaciones justas permite fomentar la equidad interna y apoyar estrategias de desarrollo basadas en el mérito y el desempeño, alineadas con los objetivos de crecimiento y bienestar de la empresa.
En definitiva, acceder a información salarial confiable contribuye a alinear expectativas, tomar mejores decisiones de carrera y, sobre todo, mejorar la percepción de justicia, un elemento clave para construir bienestar en el trabajo.
¿Qué es una guía salarial y qué aporta la Guía Salarial Buk 2025 frente a otras fuentes?
Una guía salarial es una herramienta que sistematiza y organiza información sobre los rangos de sueldos que se pagan en el mercado. Permite mostrar cómo se ven los salarios en cargos clave o que se encuentran de manera frecuente dentro de las organizaciones.
Generalmente, los sueldos se presentan mediante tres puntos de referencia:
- El percentil 25 indica el límite inferior: el 25% de las personas que ocupan ese cargo gana igual o menos que ese valor.
- El percentil 50, o mediana, representa el punto medio: la mitad de los trabajadores gana menos y la otra mitad más.
- El percentil 75 señala el límite superior del tramo central: el 25% con mayores ingresos gana igual o más que esa cifra.
Este tipo de información te permite conocer en qué ubicación salarial te encuentras. Ya sea que seas un colaborador evaluando tu sueldo o una organización definiendo su estructura de compensaciones, tener una referencia objetiva frente al mercado es clave.
Con ese objetivo en mente, en Buk desarrollamos la Guía Salarial Buk 2025, un estudio inédito en Chile basado en datos reales de remuneraciones. Esta primera edición consolida los sueldos de más de 31.000 colaboradores de 3.100 empresas, convirtiéndola en una de las fuentes más robustas y representativas del país.
A diferencia de otras guías del mercado, la de Buk destaca por tres atributos clave:
- Datos reales, no declarativos: los sueldos provienen del módulo de remuneraciones de las empresas que usan Buk y han autorizado el uso anónimo de sus datos para fines estadísticos. Esto asegura cifras efectivamente pagadas mes a mes, sin depender de encuestas que son llenadas de manera manual.
- Cobertura amplia y representativa: mientras otras guías se construyen con muestras de entre 120 y 200 empresas, esta incluye información de más de 3.100 organizaciones activas en distintos rubros y tamaños.
- Análisis desagregado por variables clave: el volumen de datos permite segmentar la información por tamaño de empresa e industria, entregando referencias más precisas y adaptadas al contexto de cada persona u organización.
Qué cargos incluye y cómo ver los sueldos por industria
La Guía Salarial Buk 2025 presenta información sobre 147 cargos distintos, que abarcan desde gerencias y jefaturas, hasta puestos profesionales, técnicos y operativos.
Estos cargos se agrupan en ocho áreas funcionales transversales, denominadas así porque incluyen roles que están presentes en una amplia diversidad de industrias y tipos de organizaciones. Este enfoque permite que la guía sea útil para un público más amplio, independientemente del rubro al que pertenezca su empresa.
Estas ocho áreas transversales consisten en las áreas de Dirección de empresas, Administración y finanzas, Operaciones, Tecnología e información, Legal, Recursos humanos, Comercial y Marketing.
Para cada cargo, la guía presenta sus bandas salariales desglosadas según el tamaño de la empresa y también la mediana salarial identificada por industria. Por eso, antes de buscar la información específica de un cargo, recomendamos considerar el contexto organizacional al que perteneces.
Cómo usar la guía en la práctica: Ejemplos
Podemos presentar dos ejemplos prácticos, el primero desde el punto de vista de una organización y en segundo lugar del punto de vista de un colaborador:
Desde el punto de vista de una organización:
La empresa tecnológica Zundra, en plena etapa de crecimiento, busca incorporar una jefatura para el área de Tecnologías de la Información. Con 130 colaboradores y perteneciente a la industria de la información y las comunicaciones, su área de compensaciones recurre a la Guía Salarial Buk 2025 para obtener una referencia objetiva.
Según la guía, la mediana salarial para ese cargo en empresas medianas es de $3.382.000 pesos brutos, y en la industria tecnológica asciende a $3.759.000. Con esta información, la empresa puede definir una oferta salarial competitiva ajustada al contexto y requerimientos del rol.
Desde el punto de vista de un trabajador:
Una desarrolladora de nuevos negocios que trabaja en una empresa naviera, con tres años de experiencia y un sueldo bruto de $2.300.000, sospecha que su remuneración está por debajo del mercado. Para validar su percepción, consulta la Guía Salarial Buk 2025 y revisa el cargo equivalente de Business Developer. Descubre que la mediana salarial para este rol en grandes empresas es de $2.861.000, y en la industria de transporte y logística asciende a $3.048.000.
Esta información le permite confirmar que está por debajo del rango central de mercado, lo que le entrega argumentos objetivos para negociar un ajuste salarial o, si fuera necesario, buscar nuevas oportunidades con una expectativa de sueldo bien fundamentada.
Tal como estos dos ejemplos, en el mercado laboral se presentan múltiples situaciones donde contar con datos confiables sobre remuneraciones es clave. Ya sea para negociar un aumento, contratar personal o buscar nuevas oportunidades, el acceso a esta información permite un mercado laboral más eficiente.
Descarga la guía gratuita
Si quieres resolver tus dudas y acceder a información confiable sobre sueldos en Chile, te invitamos a descargar gratuitamente la Guía Salarial Buk 2025.
Esta herramienta fue diseñada para fomentar conversaciones más informadas, justas y transparentes sobre remuneraciones dentro de las organizaciones.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es una guía salarial y para qué sirve?
Una guía salarial es una herramienta que sistematiza y organiza información sobre los rangos de sueldos que se pagan en el mercado. Sirve como referencia objetiva tanto para colaboradores que desean evaluar sur remuneración como para empresas que buscan estableces bandas salariales competitivas y alineadas con la realidad del mercado.
¿Qué es una banda salarial dentro de una empresa?
Una banda salarial es el rango que agrupa los sueldos que se pagan por un mismo cargo. Usualmente se expresa en percentiles:
El percentil 25 representa el valor por debajo del cual se encuentra el 25% de los sueldos.
El percentil 50 (mediana) muestra el punto medio.
El percentil 75 refleja el límite superior del tramo central.
Esto permite saber en qué parte del espectro salarial te encuentras o cuál es el rango adecuado para ofrecer un determinado cargo.
¿Cómo saber si mi sueldo está alineado con el mercado en Chile?
La forma más confiable es comparar tu cargo con la información que entrega una guía salarial basada en datos reales, como la Guía Salarial Buk 2025. Al considerar variables como el tamaño de la empresa y la industria, puedes identificar si tu remuneración está dentro del rango esperado para tu perfil, o si existe espacio para negociar una mejora.
¿Qué datos incluye la Guía Salarial Buk 2025?
La guía presenta información sobre 147 cargos clasificados en 8 áreas transversales, con datos desglosados por:
Tamaño de empresa (pequeña, mediana o grande)
Industria o rubro económico
Percentiles 25, 50 y 75 para cada cargo
La Guía se basa en registros administrativos reales de más de 31.000 colaboradores en 3.100 empresas, lo que la convierte en una de las fuentes más completas y representativas del país.
¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥
Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.
¡Déjanos tu comentario!