¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Pago de remuneraciones / Novedades 2025

Aguinaldo en Chile: Qué es, quién lo recibe y cuándo se paga

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Aguinaldo en Chile: Qué es, quién lo recibe y cuándo se paga

| 3 Minutos de lectura

| Publicación marzo 3, 2020| Última actualización septiembre 8, 2025


Síguenos

El aguinaldo es un concepto que resuena con fuerza en el mundo laboral chileno, especialmente al acercarse las Fiestas patrias y Navidad.  Tanto colaboradores como empleadores se preparan para este beneficio que representa un importante apoyo económico en épocas de mayores gastos.

Aunque su obligatoriedad difiere drásticamente entre el sector público y el privado, el aguinaldo se ha consolidado como una tradición y una valiosa herramienta de fidelización de talento.

 

De hecho, estudios recientes de consultoras de recursos humanos en 2024 indican que más del 80% de las grandes y medianas empresas en Chile otorgan aguinaldo a sus trabajadores, demostrando que su relevancia va mucho más allá de una simple obligación legal.

Si en tu empresa aún existen dudas sobre cómo gestionar este beneficio, aquí te explicamos todo lo que necesitas saber: su definición, condiciones, montos actualizados y las preguntas más comunes.

5 preguntas frecuentes sobre el aguinaldo

preguntas frecuentes aguinaldo es un beneficio, aguinaldo es obligatorio, aguinaldo es imponible,aguinaldo depende de la economia del pais

¿Qué es el aguinaldo en Chile?


El aguinaldo es un beneficio económico, adicional al sueldo mensual, que un empleador entrega a sus trabajadores en ciertas épocas del año, principalmente para Fiestas Patrias (septiembre) y Navidad (diciembre). En el sector público, es un derecho establecido por ley que se reajusta anualmente. En el sector privado, en cambio, no es una obligación legal, pero puede convertirse en un derecho adquirido bajo ciertas condiciones.

¿Cuándo se paga el aguinaldo en Chile?


Generalmente, el aguinaldo se paga en dos ocasiones principales durante el año:

- Aguinaldo de Fiestas Patrias: Se entrega durante los primeros días de septiembre, antes del inicio de las celebraciones dieciocheras.

- Aguinaldo de Navidad: Se paga comúnmente durante la primera quincena de diciembre, para ayudar a solventar los gastos característicos de las fiestas de fin de año.

La fecha exacta de pago en el sector privado depende de cada empresa, mientras que en el sector público y para los pensionados se establece junto con el pago de la remuneración o pensión de ese mes.

Aguinaldo en el Sector Privado: ¿Cuándo es Obligatorio?


Como regla general, no existe una ley que obligue a las empresas privadas a pagar aguinaldo. Sin embargo, este se convierte en un derecho para el trabajador, y por ende en una obligación para el empleador, en los siguientes casos:

- Si está estipulado en el contrato individual de trabajo.

- Si está incluido en un convenio o contrato colectivo.

- Cuando se transforma en una "cláusula tácita". Esto ocurre cuando el empleador ha otorgado el aguinaldo de forma constante y repetida a lo largo del tiempo. Aunque no esté por escrito, la costumbre se convierte en un derecho adquirido para el trabajador.

Como señaló en su momento el ex Director del Trabajo, Christian Melis, "si un empleador ha dado por varios años aguinaldo, naturalmente ya es un derecho adquirido por los trabajadores y debe entregarlo". Este derecho no depende de la situación económica de la empresa o del país; una vez establecido, debe cumplirse.

Aguinaldo en el Sector Público y para Pensionados


A diferencia del sector privado, aquí el aguinaldo es un beneficio obligatorio establecido por ley cada año. Una de sus características más importantes es que no es imponible ni tributable, por lo que los beneficiarios lo reciben de forma íntegra.

Los montos se reajustan anualmente. A modo de referencia, estos fueron los valores para los periodos más recientes:

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025 (Valores de referencia basados en la ley de reajuste)


-  $85.093 para trabajadores cuya remuneración líquida de agosto de 2025 sea igual o inferior a $984.282.

- $59.067 para aquellos con una remuneración líquida superior a $984.282.

Aguinaldo de Navidad 2024 (Último monto oficial publicado)


- $66.299 para trabajadores con una remuneración líquida igual o inferior a $981.878.

- $35.062 para aquellos cuya remuneración líquida superaba ese monto.

Pensionados


Los pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), Dipreca y Capredena, entre otros, también reciben aguinaldo por ley. Por ejemplo, el aguinaldo de Navidad 2024 para pensionados fue de $27.884, con un incremento de $15.753 por cada carga familiar acreditada

_CTA _Guía Pilar 39-Compensaciones y Beneficios2024_Cta para mail-1

 

 

 

Periodista especialista en creación y redacción de contenido mediático, creador de contenido digital, análisis de d...

¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥

Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados