¿Quieres ver una demostración sin costo? Explora todo lo que Buk tiene para ti

Novedades 2025

Ahorro en tiempo y multas con Buk Starter

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Ahorro en tiempo y multas con Buk Starter

| 4 Minutos de lectura

| Publicación octubre 6, 2021| Última actualización agosto 19, 2025


Síguenos

Los procesos administrativos de una empresa pueden llegar a ser muy complejos, ya sea por la gran variedad de agentes involucrados o por el nivel de burocracia que presentan. Es difícil familiarizarse con estos procesos y, en muchos casos, se gasta demasiado tiempo en entender, prepararse y/o modificar los flujos internos para cumplir con los requisitos de las entidades gubernamentales.

Por suerte, Buk Starter te hace la pega más fácil resumiendo las principales multas que tienes que evitar, sobre todo en las primeras etapas de tu empresa.

Además, te dejamos este documento que tipifica todas las multas posibles, para que puedas ver en más detalle los hechos que te conviene evitar.

¿Qué multas quiero evitar al pagar remuneraciones?

 

  • Incumplimiento en el pago de remuneraciones
  • El no pago de las remuneraciones es una de las faltas más graves. Si tras una fiscalización de la Dirección del Trabajo se constata un incumplimiento total o parcial, se aplicará una multa administrativa cuyo monto varía según el número de trabajadores de la empresa.

Según lo establece el artículo 511 del Código del Trabajo, los rangos son los siguientes:

  • 1 a 49 trabajadores: Multa de 10 a 40 UTM.
  • 50 a 199 trabajadores: Multa de 20 a 50 UTM.
  • 200 o más trabajadores: Multa de 30 a 60 UTM.

Estos montos pueden variar dependiendo de si la empresa es reincidente en la infracción.

Cotizaciones previsionales


  • No declarar o no pagar las cotizaciones previsionales de tus colaboradores es una falta grave que conlleva sanciones. La ley es clara al respecto:
  • Si el empleador no efectúa oportunamente la declaración de cotizaciones, o si esta es incompleta o errónea, el artículo 22a de la Ley N°17.322 establece que será sancionado con una multa de 0,75 Unidades de Fomento (UF) por cada trabajador cuyas cotizaciones no se declaren o cuyas declaraciones sean incorrectas.

Horas extraordinarias

Un punto crucial en la gestión de personas es la correcta administración y pago de las horas extraordinarias, especialmente con la implementación gradual de la Ley de 40 Horas.

El pago de la jornada extraordinaria es obligatorio y no hacerlo implica incumplir el contrato en lo referente al pago íntegro de las remuneraciones. Las multas asociadas son:

  • No contar con un pacto escrito entre trabajador y empleador para laborar horas extras: La sanción puede ir de 5 a 20 UTM.
  • No pago de las horas extras: Se considera una infracción grave y se sanciona con los mismos tramos mencionados en el incumplimiento de remuneraciones (de 10 a 60 UTM, según el tamaño de la empresa).
  • No pago de cotizaciones previsionales correspondientes a la jornada extraordinaria: Al ser las horas extras parte de la remuneración, son imponibles. No pagar las cotizaciones correspondientes a ellas se sanciona según la normativa previsional.
  • Si un colaborador que trabaja para la empresa infractora desea cobrar las horas que le deben, puede interponer una denuncia en la Inspección del Trabajo. Si la relación laboral ya finalizó, debe cobrarlas judicialmente a través de un abogado.

En todo caso, tanto el colaborador como el empleador deben tener presente que:

  • Las horas extraordinarias deben estar debidamente registradas en el sistema de control de asistencia de la empresa. De lo contrario, su cobro se dificulta.
  • El derecho a cobrar las horas extra prescribe en seis meses contados desde la fecha en que debieron ser pagadas, según el artículo 510 del Código del Trabajo.
  • Con la nueva Ley, las horas extras se pagan con un recargo del 50% sobre el sueldo convenido para la jornada ordinaria y deben liquidarse junto con la remuneración del respectivo período.
  • Pagar un sueldo mensual inferior al sueldo mínimo
  • Pagar por debajo del ingreso mínimo mensual vigente es una falta grave. A agosto de 2025, el sueldo mínimo en Chile para trabajadores mayores de 18 y hasta 65 años es de $500.000 brutos.


Si cometes el error de pagar menos que el sueldo mínimo a un colaborador, las multas se aplican según el tamaño de tu empresa:

  • Microempresa (1 a 9 trabajadores): 5 UTM.
  • Pequeña empresa (10 a 49 trabajadores): 20 UTM.
  • Mediana empresa (50 a 199 trabajadores): 30 UTM.
  • Gran empresa (200 o más trabajadores): 60 UTM.


Firma de contratos


El empleador dispone de un plazo de 15 días corridos para escriturar el contrato de trabajo, contados desde la incorporación del colaborador. Si el contrato es por obra, trabajo o servicio determinado, o de duración inferior a 30 días, el plazo se reduce a 5 días.

La falta de un contrato escrito hace presumir legalmente que las estipulaciones del contrato son las que declare el trabajador. Además, no escriturar el contrato dentro del plazo se sanciona con una multa a beneficio fiscal de 1 a 5 UTM.

¿Cómo puedo ahorrar tiempo en las tareas de mi empresa?


En general, las tareas asociadas a contratos, remuneraciones, gestión de documentos y pago de impuestos tienen involucrados procesos burocráticos y actores complejos que te toman mucho tiempo.

¡Pero no te preocupes! Por suerte existen herramientas como Buk Starter que no solo automatiza la generación de documentos para el pago de remuneraciones, cotizaciones previsionales e impuestos, sino que te ayuda a centralizar los documentos de tus colaboradores como contratos, anexos, certificados ¡y mucho más!

Lleva un registro preciso de las vacaciones y licencias médicas de tus colaboradores y déjale el trabajo duro a nuestra plataforma, para que puedas dedicar tu tiempo a lo que más importa: las personas.

Recuerda que un software de remuneraciones te ayudará a realizar de forma automática estos cálculos. ¡Crea una cuenta gratuita en  Buk Starter y lleva a tu empresa al siguiente nivel!

 

¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥

Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados