Hoy queremos compartir una gran noticia: Buk da un paso firme hacia el futuro con la adquisición de Bemmbo

| 6 Minutos de lectura
| Publicación agosto 11, 2025| Última actualización agosto 11, 2025
Buk lanza oficialmente su nuevo pilar de finanzas con la adquisición de Bemmbo, startup chilena especializada en automatización de procesos financieros para las empresas. Esta, al igual que nosotros, nació con una misión clara: usar la tecnología para resolver dolores reales dentro de las organizaciones.
Una oportunidad estratégica
En Buk creemos que una buena gestión financiera también es parte esencial de una buena experiencia de trabajo. Por eso, facilitar la vida de los equipos de finanzas se alinea profundamente con nuestro propósito: crear lugares de trabajo más felices. Con esta adquisición, damos un paso firme hacia ese mundo y reforzamos nuestro compromiso con esa misión, integrando finanzas y personas como parte de un mismo ecosistema organizacional.
“Buk ha logrado posicionarse como líder en soluciones tecnológicas para la gestión de personas en Chile. Para seguir creciendo y creando más valor para nuestras empresas clientes, identificamos que era clave expandir nuestro alcance hacia nuevas áreas estratégicas. Así, surge la oportunidad de entrar al mundo de las finanzas, un espacio de grandes sinergias con nuestra propuesta actual y con alto potencial para mejorar la experiencia y eficiencia de nuestros clientes”, menciona Jaime Arrieta, Fundador y CEO de Buk.
No sólo representa un paso hacia una oferta más robusta, sino que marca el nacimiento de Buk Finanzas, un nuevo pilar estratégico dentro de nuestra plataforma. En este espacio vivirán las soluciones de Bemmbo, ahora potenciados no solo por nuestra capacidad de desarrollo tecnológico, sino también por la fuerza de distribución y posicionamiento de la marca Buk. Esta combinación nos permitirá escalar rápidamente su adopción y poner soluciones financieras de calidad al alcance de muchas más empresas en Chile y, próximamente, en toda la región.
Una expansión natural
Finanzas y Recursos Humanos comparten un objetivo común: construir empresas más sostenibles, eficientes y centradas en las personas. Los procesos de ambas áreas muchas veces se entrelazan, desde la gestión de remuneraciones hasta las políticas de gastos o planificación de recursos, por lo que contar con una solución integrada permite reducir fricciones, eliminar tareas repetitivas y mejorar la toma de decisiones. Por ejemplo, simplificar la rendición de gastos de los colaboradores y su reembolso oportuno no solo mejora la experiencia de las personas (HR), sino también el control financiero de la empresa.
En ese sentido, vemos la expansión a finanzas como un paso natural. Empresas líderes en software de HR a nivel mundial han avanzado en esta línea también, evidenciando las sinergias existentes.
¿Por qué elegimos a Bemmbo?
Bemmbo nace a fines de 2021, automatizando inicialmente procesos simples como el pago a proveedores. Muy pronto, detectaron los verdaderos dolores del mundo financiero: conciliación de pagos, cuentas por cobrar, por pagar, categorización y análisis e informes de gastos y, sobre todo, rendiciones. Su foco ha sido desde el inicio liberar a las personas de tareas repetitivas para que se dediquen a lo que realmente agrega valor. Y eso conecta profundamente con cómo hacemos las cosas en Buk.
En esta decisión hubo algo aún más profundo: la admiración mutua entre equipos. Éramos dos empresas similares: B2B SaaS, con culturas compatibles y propósitos alineados. A lo largo del tiempo, mantuvimos conversaciones frecuentes para compartir buenas prácticas, desafíos y aprendizajes. Fue en ese intercambio constante donde notamos la magnitud de las sinergias entre ambos equipos. Teníamos formas similares de construir producto, foco en el cliente y una convicción común de que la tecnología debe estar al servicio de las personas.
“El equipo de Bemmbo es extraordinario. Técnicamente brillantes, rápidos para ejecutar y profundamente comprometidos con resolver problemas reales, donde supieron construir un producto increíble. Era evidente que había una cultura de excelencia detrás de cada módulo, de cada decisión de diseño y desarrollo”, comenta Jaime.
Por su parte, el CEO de Bemmbo, Rodrigo Oyarzún, comenta, "No íbamos a vendernos a cualquiera. Sentimos que con los socios de Buk había humildad, cercanía y una visión compartida. Esa integridad era clave para dar este paso", dice Rodrigo Oyarzún, CEO de Bemmbo.
Bemmbo ha demostrado un crecimiento sobresaliente en muy poco tiempo. Actualmente cuentan con más de 100 clientes en Chile y han multiplicado su venta por cinco en los últimos 2 años, confirmando el valor de su producto y la necesidad en el mercado. Su fortaleza ha estado siempre en el producto: construyeron una solución profunda, bien pensada y muy apreciada por quienes la usan. En Buk vimos en eso una oportunidad complementaria: unir su calidad de producto con nuestra capacidad de distribución, para llevar esa solución a muchas más empresas. Este ritmo de crecimiento acelerado fue una señal clara del impacto que podrían generar al integrarse con Buk.
"Esta adquisición es un reflejo de nuestra confianza en el talento chileno y del compromiso que tenemos con el ecosistema local. Nos mueve la convicción de que es posible construir desde Chile una tecnología potente, humana y sostenible”, agrega Jaime.
Lo que viene para nuestros clientes
Esta unión no solo representa una buena noticia para nosotros: es una gran noticia para todas las empresas que hoy confían en ambas plataformas. Sabemos que las necesidades no terminan en recursos humanos. Por eso, estamos convencidos de que sumar soluciones financieras reales y sencillas es el paso correcto.
El próximo paso será acelerar el crecimiento de esta nueva vertical, con el objetivo de llevarla al mismo nivel de relevancia que hoy tiene recursos humanos en Buk. Para lograrlo, nos apoyaremos en nuestra capacidad de distribución y presencia en el mercado. "El objetivo es claro: convertir la vertical de finanzas en una parte tan estratégica como lo es hoy recursos humanos en Buk, representando una parte significativa del negocio”, destaca Jaime.
En paralelo, redoblaremos la apuesta en el desarrollo del producto y para ello duplicaremos el equipo actual de Bemmbo para avanzar más rápido en el roadmap e impulsar sinergias con módulos existentes de HR. Una prioridad será potenciar la integración de soluciones clave como Rendición de Gastos.
Desde ahora, la marca Bemmbo, es decir todos sus soluciones como pago a proveedores, rendiciones de gastos, órdenes de compra, cobranza y conciliación, pasan a ser parte del pilar Buk Finanzas.
Asimismo, todo su equipo se incorpora a Buk para seguir construyendo esta nueva etapa juntos.
El mensaje para los clientes de Bemmbo es claro: nada cambia, y todo se acelera. Continuarán con los mismos procesos, pero ahora con más fuerza, inversión y respaldo.
"Nuestro foco siempre ha estado en construir un negocio sostenible, con productos que resuelvan problemas reales y generen impacto en el largo plazo. Queremos seguir creciendo con propósito, sin perder la visión de crear una compañía sólida, eficiente y que aporte de verdad a sus clientes", agrega Arrieta.
Una visión conjunta
La unión de Buk y Bemmbo es más que una adquisición; es una alianza estratégica con un propósito común: seguir creando lugares de trabajo más felices y eficientes a través de la tecnología.
"Siempre nos ha gustado estar donde las papas queman, haciendo que las cosas pasen. Ver un problema y resolverlo con rapidez, sin burocracia, ha sido parte esencial de la cultura de Bemmbo. Y es justamente ese espíritu el que también encontramos en Buk. Esa manera directa, concreta y ágil de construir soluciones es lo que ahora nos une, y lo que nos va a impulsar en esta nueva etapa juntos", menciona Rodrigo.
Estamos emocionados por lo que viene en esta nueva etapa.
¡Adiós Bemmbo, hola Buk Finanzas! Juntos construimos el futuro del trabajo.
Periodista con experiencia en comunicación corporativa y estratégica. Actualmente Content Manager en Buk, liderando...
¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥
Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.
¡Déjanos tu comentario!