¿Trabajas en RR.HH.? Este kit gratuito es para ti 🎁

Descargar Kit

Buk

Cómo hacer una encuesta y analizar los resultados con inteligencia artificial

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Cómo hacer una encuesta y analizar los resultados con inteligencia artificial

| 6 Minutos de lectura

| Publicación julio 21, 2025| Última actualización julio 21, 2025


Síguenos

Entender a tus colaboradores y clientes ya no es una opción, es el eje central de la estrategia. Durante años, las encuestas han sido nuestra brújula, pero el proceso era lento, manual y, a menudo, superficial. Los datos se acumulaban en hojas de cálculo, y las respuestas abiertas, llenas de valiosa información, se convertían en una montaña imposible de escalar. 

 

Hoy, esa era ha terminado. La inteligencia artificial (IA) no solo ha llegado para cambiar las reglas del juego, sino para darnos un mapa del tesoro. Aprender cómo hacer una encuesta en la era de la IA significa transformar el feedback en decisiones predictivas y acciones de alto impacto.

 

Un estudio reciente de Gallup en su informe "State of the Global Workplace" revela que solo el 23% de los empleados a nivel mundial se sienten comprometidos en el trabajo. Esta cifra demuestra que las organizaciones tienen una necesidad crítica de escuchar y actuar. 

¿Cómo hacer una buena encuesta en el entorno laboral actual?

El trabajo híbrido, la creciente importancia del bienestar y la necesidad de agilidad organizacional demandan un nuevo enfoque para la retroalimentación. Una encuesta anual ya no es suficiente. Las organizaciones líderes están adoptando un modelo de "escucha continua".

 

Para que una encuesta sea realmente buena en este contexto, debe ser:

 

  • Relevante: Abordar temas que importan ahora, como la carga de trabajo, la flexibilidad, la conexión con el equipo o la claridad en los objetivos.
  • Concisa: Respetar el tiempo del empleado. Las microencuestas o "pulse surveys" son cada vez más populares por su brevedad y frecuencia.
  • Psicológicamente segura: Garantizar el anonimato y la confidencialidad es innegociable. Sin confianza, no hay datos honestos. El objetivo de cómo hacer una encuesta no es fiscalizar, sino comprender.

Antes de lanzar la encuesta: Diseño inteligente para mejores datos

El principio de "Garbage In, Garbage Out" (basura entra, basura sale) es más vigente que nunca. La IA puede hacer magia con los datos, pero no puede crear información valiosa a partir de preguntas mal formuladas. Un diseño inteligente es el primer paso para obtener resultados fiables.

 

  • Define un objetivo claro: ¿Qué quieres descubrir exactamente? ¿El nivel de satisfacción con el nuevo software? ¿El pulso del clima laboral tras una reestructuración? Cada pregunta debe estar alineada con ese objetivo.
  • Combina tipos de preguntas: Utiliza una mezcla de escalas numéricas (Likert, del 1 al 10) para datos cuantitativos y preguntas abiertas para la riqueza cualitativa. Las preguntas abiertas son minas de oro para los algoritmos de IA.
  • Evita el sesgo: Formula preguntas neutras. En lugar de "¿Qué tan satisfecho estás con nuestro nuevo sistema de comunicación?", pregunta "¿Cómo calificarías la efectividad del nuevo sistema de comunicación?".

"La pregunta es el instrumento de medición. Si el instrumento está mal calibrado, todas las mediciones serán erróneas. En el diseño de encuestas, la claridad y la neutralidad no son un estilo, son una necesidad científica." - Dra. Elena Vargas, Socióloga Organizacional.

Herramientas con IA para operar los datos de encuestas

Una vez que tienes los datos, es hora de que la tecnología entre en acción. Olvídate de filtrar y leer manualmente miles de respuestas en un Excel. Las plataformas modernas utilizan IA para hacer el trabajo pesado en minutos.

 

Aquí tienes una tabla comparativa de algunas funcionalidades clave que ofrecen estas herramientas:

 

Característica

SurveyMonkey

Módulo de encuestas Buk 

QuestionPro

Google Forms (con add-ons)

Análisis de Sentimiento

Sí, en planes avanzados. Clasifica las respuestas como positivas, negativas o neutras.

Si, el módulo logra clasificar las respuestas para su análisis posterior 

Sí, está integrado en su suite de análisis.

Limitado. Requiere add-ons de terceros y configuración manual.

Modelado de Temas

Sí, la función "Nubes de palabras" y el análisis de texto identifican temas recurrentes.

Si, el módulo te deja crear cualquier tipo de encuesta ya sea de uso exclusivo o público para toda la empresa.

Sí, permite la extracción de temas y el análisis de texto.

No de forma nativa. Depende de exportar a Google Sheets y usar scripts.

Insights Predictivos

Limitado. Ofrece benchmarks para comparar tus resultados.

Si bien podras ver metricas y analisis sobre cómo rindió tu encuesta, comparar con otras encuestas es manual 

Sí, ofrece modelos deanálisis predictivo como Conjoint o TURF.

No disponible.

Facilidad de Uso

Muy alta. Interfaz muy intuitiva para principiantes.

Desde módulo de encuestas Buk es muy fácil crear y programar encuestas, amigable y con casillas y opciones claras 

Alta.

Interfaz amigable con guías claras.

Muy alta. Extremadamente simple para encuestas básicas.

Ideal para

Pymes y equipos que necesitan resultados rápidos y fáciles de entender.

Pequeñas, medianas y grandes empresas. 

Empresas de todos los tamaños que buscan una solución robusta con buen soporte.

Uso personal, académico o para encuestas muy sencillas sin análisis complejo.

Del excel a los algoritmos: análisis cuantitativo con inteligencia artificial

La verdadera revolución está en la capacidad de la IA para analizar datos cualitativos (texto libre) a escala y con una profundidad que un humano no podría alcanzar. Así es como funciona:

 

  1. Análisis de Sentimiento: El algoritmo lee cada respuesta abierta y le asigna una puntuación de sentimiento (positivo, negativo, neutro). Esto permite cuantificar rápidamente el tono general de los comentarios sobre cualquier tema.
  2. Extracción de Temas y Palabras Clave (Topic Modeling): En lugar de que tú leas 500 comentarios sobre "comunicación", la IA los agrupa automáticamente. Te puede mostrar que dentro de "comunicación", los subtemas más mencionados son "reuniones de equipo", "claridad de los directivos" y "uso de Slack".
  3. Análisis de Correlación: La IA puede cruzar datos para encontrar insights ocultos. Por ejemplo, podría descubrir que los empleados del departamento de "Ingeniería" que dieron una baja calificación a la "flexibilidad horaria" son los que tienen mayor riesgo de abandonar la empresa en los próximos 6 meses. Esto es pasar de un análisis reactivo a uno predictivo.

Un informe de McKinsey de 2024 sobre "The state of AI" destaca que las organizaciones que integran IA en sus funciones centrales, incluyendo RRHH, superan a sus competidores en eficiencia y capacidad de respuesta al mercado. Saber cómo hacer una encuesta y analizarla con IA es un claro ejemplo de esta ventaja competitiva.

Cómo cerrar el ciclo: Del dato al cambio organizacional

Recolectar y analizar datos es solo la mitad del camino. La fase final, y la más importante, es convertir esos insights en acción y comunicar los resultados de vuelta a la organización.

 

  • Visualiza los Datos: Usa los dashboards que ofrecen las herramientas de IA para presentar la información de forma clara y convincente a los líderes. Muestra los 3 temas principales, el sentimiento asociado y las recomendaciones basadas en los insights predictivos.
  • Crea Planes de Acción: Asigna responsables y plazos para abordar los problemas detectados. Si la IA identificó que la "falta de reconocimiento" es un factor clave de desmotivación, el plan de acción podría ser implementar un nuevo programa de reconocimiento trimestral.
  • Comunica y Agradece: Informa a los empleados sobre los resultados generales y las medidas que se tomarán. Esto cierra el ciclo de retroalimentación y demuestra que su voz fue escuchada, lo que aumenta drásticamente la participación en futuras encuestas.

Una buena encuesta no termina al responder: Empieza cuando se analizan sus datos

Este es el cambio de mentalidad fundamental. El verdadero valor de una encuesta no está en el acto de preguntar, sino en la capacidad de extraer significado de las respuestas para impulsar una mejora continua. 

 

La inteligencia artificial actúa como un catalizador, convirtiendo el torrente de datos en una fuente clara de inteligencia estratégica que permite a las organizaciones adaptarse, innovar y, lo más importante, crear un entorno donde su gente pueda sentirse bien en la empresa.

¿Conoces el módulo de encuestas de Buk?

Con el módulo de encuestas de Buk podrás crear y personalizar todo tipo de encuestas para tu organización, desde encuestas de clima hasta aquellas que fomentan la unión de equipos dentro de tu empresa.

 

Y no solo podrás crearlas, sino también analizar las respuestas y sintetizar los resultados para tomar decisiones con sentido.

 

Si quieres saber más, dale clic acá y descubre todos los detalles: Módulo de Encuestas Buk

Periodista especialista en creación y redacción de contenido mediático, creador de contenido digital, análisis de d...

¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥

Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados