Gestión de activos en empresas chilenas: el rol clave de la Gestión de Personas

| 2 Minutos de lectura
| Publicación julio 8, 2025| Última actualización julio 8, 2025
¿Sabías que una buena gestión de activos no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también puede ayudarte a prevenir problemas legales y financieros?
Hoy te contamos por qué este tema es mucho más estratégico de lo que parece, qué dice la normativa chilena al respecto y cómo puedes optimizar este proceso con buenas prácticas y tecnología.
¿Por qué gestión de personas también gestiona activos?
Cuando hablamos de activos en una empresa, normalmente pensamos en computadores, útiles de trabajo o herramientas. Pero también están los activos digitales (como software o cuentas) y los más valiosos: las personas y su desarrollo.
El área de personas puede aportar muchísimo en este proceso:
- Alineando políticas internas con la normativa laboral chilena.
- Trazando quién tiene qué recurso, para qué lo usa y en qué momento del ciclo laboral.
- Promoviendo el uso responsable y eficiente de los activos.
- Facilitando la toma de decisiones con información centralizada y confiable.
Desde el primer día de onboarding hasta el cierre del ciclo laboral, tener trazabilidad sobre los recursos usados por cada colaborador ayuda a evitar pérdidas, optimizar procesos y cumplir la ley.
¿Qué dice la normativa chilena sobre este tema?
Chile tiene varias leyes y decretos que regulan las condiciones de trabajo, el uso de equipos y la prevención de riesgos. Algunos puntos clave:
- Código del Trabajo: exige entrega de herramientas y condiciones laborales seguras.
- Ley 16.744: obliga a mantener en buen estado los equipos usados por trabajadores.
- Decreto Supremo 594: regula condiciones sanitarias, ambientales, carga, ruido, etc.
- Ley de Teletrabajo (21.220): responsabiliza a la empresa por los equipos necesarios en trabajo remoto.
Además, la SUSESO y las mutualidades establecen estándares para manejar maquinaria, EPP y mobiliario de forma segura y conforme a la ley.
Buenas prácticas para una gestión de activos más eficiente
Te dejamos algunas recomendaciones para implementar desde ya:
- Capacita a tu equipo de gestión de personas sobre normativa, prevención y procesos de entrega de activos.
- Crea políticas claras de asignación, devolución y mantención de recursos.
- Realiza auditorías internas periódicas para evitar pérdidas y mejorar trazabilidad.
- Digitaliza el proceso: Con un software de gestión de activos puedes automatizar asignaciones, seguimientos y reportes.
¿Cómo te ayuda Buk?
En Buk, creamos el módulo de Gestión de Activos que facilita todo este proceso desde un solo lugar acá te mencionamos algunas ventajas:
- Lleva el inventario de activos de forma flexible y personalizada.
- Asigna recursos a cada colaborador y hazles seguimiento en tiempo real.
- Genera reportes actualizados para auditorías o inspecciones.
- Ahorra tiempo con procesos automáticos y firma digital integrada.
Ya sea que estés entregando un notebook, un EPP o una silla para trabajar, sabrás exactamente quién tiene qué y podrás cumplir con la normativa sin dolores de cabeza.
Si quieres saber más de esta herramienta haz click acá y podrás tener una conversación con alguno de nuestros expertos
Periodista especialista en creación y redacción de contenido mediático, creador de contenido digital, análisis de d...
¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥
Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.
¡Déjanos tu comentario!