Capacitación sobre inteligencia artificial

| 4 Minutos de lectura
| Publicación junio 2, 2022| Última actualización julio 22, 2025
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en el motor que impulsa la eficiencia, la innovación y la ventaja competitiva.
Sin embargo, la mayor barrera para aprovechar su potencial no es la tecnología en sí, sino la brecha de habilidades en la fuerza laboral. Por ello, las capacitaciones sobre inteligencia artificial ya no son una opción de desarrollo de talento, sino un pilar estratégico fundamental para la supervivencia y el crecimiento de cualquier organización.
Un reciente informe de McKinsey sobre el futuro del trabajo estima que, para 2030, la IA y la automatización podrían requerir hasta 12 millones de transiciones ocupacionales solo en Estados Unidos.
Esto no significa una pérdida masiva de trabajo, sino una transformación masiva de roles. La pregunta para los líderes no es si deben capacitar a su gente en IA, sino cómo hacerlo de la manera más efectiva y escalable posible.
La inteligencia artificial en la capacitación empresarial
Cuando hablamos de usar la inteligencia artificial en la capacitación empresarial, no nos referimos únicamente a ofrecer cursos sobre IA. El verdadero cambio de paradigma consiste en utilizar la IA como una herramienta para transformar la propia experiencia de aprendizaje.
Las plataformas de aprendizaje modernas (LMS/LXP) impulsadas por IA pueden analizar el rol de un empleado, sus habilidades actuales y sus aspiraciones de carrera para crear rutas de aprendizaje dinámicas.
En lugar de ofrecer un catálogo estático de cursos, la IA recomienda módulos de microaprendizaje, artículos, videos o simulaciones justo en el momento en que se necesitan, haciendo que el desarrollo sea continuo y esté integrado en el flujo de trabajo.
"La IA no es un 'proyecto de TI', es un 'proyecto de transformación'. Y los equipos de L&D y RR.HH. están en el centro." - Josh Bersin, analista global y decano en el campo del aprendizaje y desarrollo (L&D)
- Tener personas altamente cualificadas:
Ese es el objetivo final de cualquier estrategia de desarrollo de talento. En el pasado, "altamente cualificado" podía significar tener un título o experiencia en un área específica. Hoy, su significado ha evolucionado. Significa tener la agilidad para aprender, desaprender y reaprender constantemente.
Las predicciones de Gartner para 2025 sitúan el "desarrollo de líderes y gerentes" y la "cultura organizacional" como las máximas prioridades para las áreas de gestión de personas. La IA es un aliado clave para abordar ambos frentes.
Razones para aplicar la IA en las capacitaciones
Más allá de la personalización, los motivos para integrar la IA en las estrategias de formación son tangibles y medibles. La IA no es un gasto, es una inversión con un claro retorno en eficiencia y efectividad.
A continuación, se presenta una tabla que desglosa las aplicaciones clave de la IA en la capacitación y sus beneficios directos:
Aplicación de IA |
Descripción |
Beneficio Clave |
Métrica de Éxito |
Rutas de Aprendizaje Adaptativas |
El sistema analiza el perfil y el desempeño del empleado para recomendar contenido relevante y ajustar la dificultad en tiempo real. |
Acelera la adquisición de competencias y aumenta el compromiso del empleado al evitar contenido irrelevante o repetitivo. |
Reducción del tiempo para alcanzar la competencia; aumento en la tasa de finalización de cursos. |
Creación de Contenido Automatizada |
Herramientas de IA generativa que pueden crear borradores de cuestionarios, resúmenes de cursos y guiones para videos a partir de documentos existentes. |
Reduce drásticamente el tiempo y el costo de desarrollo de materiales de capacitación, permitiendo una respuesta más rápida a las necesidades del negocio. |
Disminución en horas/hombre para la creación de un curso; aumento en la cantidad de cursos nuevos por trimestre. |
Simulaciones y Role-Playing Inmersivo |
Entornos virtuales donde los empleados pueden practicar habilidades complejas (ej. ventas, liderazgo, servicio al cliente) con chatbots que simulan interacciones humanas. |
Permite la práctica en un entorno seguro y sin riesgos, proporcionando feedback instantáneo para mejorar habilidades blandas y técnicas. |
Mejora en las puntuaciones de desempeño post-simulación; aumento de la confianza del empleado. |
Análisis Predictivo del Aprendizaje |
La IA analiza los datos de participación y desempeño para identificar a los empleados en riesgo de no completar la capacitación o aquellos con alto potencial. |
Permite a los gerentes intervenir de manera proactiva para apoyar a quienes lo necesitan y ofrecer oportunidades a los talentos emergentes. |
Reducción de la tasa de abandono de la capacitación; identificación temprana de futuros líderes. |
¿Conoces Buk?
Implementar una estrategia de capacitación impulsada por IA puede parecer una tarea monumental, pero existen plataformas integrales que simplifican este proceso. Un claro ejemplo en Latinoamérica es Buk, un software integral de gestión de personas que va más allá de la liquidación de sueldos.
Buk entiende que el desarrollo del talento es el núcleo de una organización exitosa. Dentro de su ecosistema, ofrece módulos de Capacitaciones (LMS) que permiten a las empresas gestionar, impartir y medir el impacto de sus programas de formación.
Al integrar la capacitación con otros módulos como Evaluación de Desempeño y People Analytics, Buk ayuda a las organizaciones a cerrar el ciclo: identifican las brechas de habilidades a través de los datos de desempeño y luego asignan planes de formación específicos para cerrarlas, todo en un solo lugar.
Adoptar herramientas como Buk no es solo modernizar los RR.HH., es un paso estratégico para construir lugares de trabajo más felices y, en consecuencia, tener personas altamente cualificadas y preparadas para los desafíos del futuro.
Si quieres conocer más sobre le modulo de capacitaciones dale click acá
Periodista especialista en creación y redacción de contenido mediático, creador de contenido digital, análisis de d...
¿Cómo mejorar la gestión de tu equipo cada día? 🔥
Suscríbete a nuestro blog y recibe consejos prácticos e insights para transformar tu organización.
¡Déjanos tu comentario!