Cultura y bienestar laboral

Las 5 compensaciones mejor valoradas por tus colaboradores

<span id=hs_cos_wrapper_name class=hs_cos_wrapper hs_cos_wrapper_meta_field hs_cos_wrapper_type_text style= data-hs-cos-general-type=meta_field data-hs-cos-type=text Las 5 compensaciones mejor valoradas por tus colaboradores

| 3 Minutos de lectura

| 28 abril, 2021


Síguenos

Cuando hablamos de compensaciones, debes tener claro que es una forma de valorar el trabajo de tu equipo de manera monetaria.

¡Aumenta la motivación de tus colaboradores! Esta forma de premiar a tu equipo por metas cumplidas trae grandes beneficios para tu organización, dando de ellos lo mejor de sí y también demuestra que se preocupan de ¡crear un lugar de trabajo más feliz!

 

¿Cuáles son las compensaciones mejor valoradas?

Si ya planificaste en Recursos Humanos esta actividad para tus colaboradores, debes tener claro qué tipo de compensaciones son las mejor valoradas hoy en día, teniendo que ser significativas y relevantes para las personas con las que trabajas, de lo contrario no valdrían la pena.

Esto te permitirá también ser una empresa atractiva en donde trabajar con respecto al mercado.

 1. Vacaciones

¡Es esencial darles a las personas de tu equipo un descanso! De esta manera evitas el estrés, el cansancio de las personas y al momento de trabajar tienen más potencial y energía para desempeñar su trabajo. Las vacaciones son muy apreciadas por la gran mayoría de las personas. Te entrega libertad laboral, relajo y satisfacción con tu calidad de vida. Por lo tanto, los días libres adicionales a los que otorga la ley del trabajo serán muy bien recibidos por tu equipo como signo de recompensa por metas cumplidas y generará motivación en sus desempeños laborales.

2. Salud y bienestar

¡Es de gran importancia preocuparse por el bienestar y la salud de tus colaboradores! Una empresa que cuida a sus trabajadores demuestra un lugar de trabajo confiable y atractivo, donde su foco está en las personas.

Por otra parte, al darle a tu equipo de trabajo y sus familiares salud y tranquilidad, serán capaces de realizar sus responsabilidades laborales, sin preocupaciones ni impedimentos. 

Entregar a tus colaboradores seguros complementarios es un beneficio muy valorado en los profesionales, dado que les permites recibir atención médica de forma gratuita para ellos y sus familiares. Además, en caso de tener que justificar ausencias por motivos de salud, no les afectará en su remuneración mensual.

3. Aguinaldo

Esta compensación significa dar a un trabajador un monto "extra" de la remuneración mensual por parte de la empresa. Si bien es un tema legal para el sector público, no es así para las empresas privadas. En el mundo de las empresas privadas, no existe una ley u obligación de entregar aguinaldos, como sí lo son las gratificaciones legales. Por lo tanto, será muy valorada por los trabajadores de tu organización.

En general, el aguinaldo se espera cuando se acercan las festividades como navidad o fiestas patrias. Todos los colaboradores esperan ansiosos ese beneficio que les permitirá recibir un extra en sus remuneraciones ordinarias y hacer frente a sus costos en esas fechas de tanto gasto. El monto de esto dependerá de cada empresa, teniendo la libertad de otorgar cierta cantidad adicional como beneficio para sus trabajadores o incluso, otros ejemplos podrían ser: bonos de alimentación, canjes en productos (dependiendo el mercado) o tarjetas de regalo.

 

 4. Fondo de ahorro

¡Entrega a tu equipo estabilidad financiera! De esta forma te estarás preocupando de la calidad de vida de tu equipo actual y futura.

Es de gran atractivo incentivar el ahorro personal y colectivo, pero ¿Cómo lo logras? Reteniendo un pequeño porcentaje del salario bruto de cada persona, durante cierto tiempo, para luego entregarle sus ahorros con un porcentaje adicional por parte de la empresa, por ejemplo, el Seguro de Cesantía.

 

 5. Bonos de productividad

Según el artículo 89 de la Ley Federal del Trabajo, sirve de base para cuantificar la indemnización. Para fomentar la productividad, este cálculo del bono debe estar establecido por la empresa. Existe la posibilidad que sea un porcentaje de las ventas, o puede estar en acumulación de meses de sueldo, de acuerdo con la productividad del trabajador.

Por lo tanto, este bono permite obtener un ingreso adicional a su salario, lo cual es un gran incentivo para cualquier trabajador y como atractivo bilateral también es un beneficio para la empresa estimular el trabajo orientado hacia el logro de metas y aumentar la productividad del equipo.


Otra forma de valorar el trabajo de tus colaboradores es entregar beneficios a tus colaboradores. Conoce la diferencia entre ambos en la siguiente nota: Compensaciones y beneficios, ¿Qué son y por qué son importantes?

cta ebook compensaciones y beneficios

¡Déjanos tu comentario!

Artículos relacionados